Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Construyendo la Paz: Un Legado de Esperanza

by Editor Web
21 septiembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

“Paz significa que trabajamos para el mundo, que sana lo que está roto, honra a las víctimas,
reconoce el daño y no permite que la violencia continúe”. – Diane Oestreich

 

En un mundo que a menudo se ve sacudido por la incertidumbre y desafíos constantes, la búsqueda de la paz se convierte en una necesidad apremiante. En este contexto, la Semana por la Paz emerge como un faro de esperanza, arrojando luz sobre el camino hacia un futuro más prometedor para nuestras ciudades y territorios.

A lo largo de los años, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en nuestras comunidades. La construcción de un mundo caracterizado por la paz no se limita a repensar nuestros modelos existentes, sino a descubrir nuevas formas de coexistencia y colaboración. Juntos, debemos liderar el camino hacia un modelo de sociedad que valore y proteja a cada individuo.

RelacionadoPublicación

Fundadores

Fundadores

Fundadores

En el horizonte de este compromiso, el Día Internacional de la Paz, que conmemoramos el 21 de septiembre, cobra una relevancia extraordinaria. La Secretaría de Educación de Guanajuato, desde 2014, ha instituido la Semana Escolar por la Paz con el propósito de unir esfuerzos entre la comunidad educativa. Estas actividades desempeñan un papel fundamental en la construcción de una cultura de paz en nuestra entidad.

Este año, en su décima edición, la Semana Escolar por la Paz, bajo el lema “Educamos para la Paz”, busca fomentar una convivencia armónica y la construcción de una paz duradera en nuestros centros educativos.

Hace doce años, la Red Ciudadana por la Paz dio inicio al movimiento conocido como “Feria por la Paz“. En ese momento, hablar sobre el tema de la paz era como “clamar en el desierto!,  ya que pocos se ocupaban de ello y, en ocasiones, resultaba poco rentable. Comenzamos nuestro movimiento en las instalaciones del antiguo Parque de Convivencia y, a medida que crecimos con la participación de sociedad civil, educativas, religiosas, empresas y gobierno, nuestra misión se expandió. Durante la pandemia, reconocemos el apoyo fundamental de NPI NETWORKS y Specctre, que nos permitió continuar con la Feria por la Paz sin interrupciones por medio de redes sociales a través de la que  se realizó la semana de paz de la Secretaría de Educación; una edición realizada también  en  Colegio del Bosque;

Nuestro objetivo siempre ha sido poner en la mente de las personas que “la paz es posible”, siguiendo el mandato de la UNESCO. Se ha realizado a través de un evento anual que reúne a todos los actores sociales, unidos para afirmar que la paz es alcanzable y para reforzar la esperanza en un futuro más pacífico.

En 2022, celebramos 11 años de nuestro evento con la participación activa del gobierno local y estatal, instituciones educativas, religiosas, empresas, pueblos originarios.

Durante este tiempo, a nivel estatal, hubo conversaciones para convertir a Irapuato en una “Ciudad de Paz“, con la participación de la Dip. Lorena Alfaro. El tiempo de la pandemia detuvo las acciones. Hoy sabemos que las autoridades  están trabajando por  innovar el evento que puso a la ciudad como pionera de la búsqueda de la paz.

Este año, cerramos un ciclo en nuestro movimiento porque creemos que se ha logrado nuestro objetivo inicial: poner el concepto de paz en la mente de las personas. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer. Necesitamos unir fuerzas y conciliar la voluntad política de actores clave, como la sociedad civil, los gobiernos, los empresarios, la academia, las iglesias y los clubes sociales, para hacer realidad nuestro anhelo de que Irapuato sea una “Ciudad de Paz”.

Agradecemos el esfuerzo que cada uno (a) de ustedes ha aportado a lo largo de los años. Continuaremos en conjunto avanzando de nuevas maneras, sabiendo que su paz interior contribuye al logro de la paz social. Estamos confiando que cada quien cumple con lo que le corresponde en una armonía que nos lleve a vivir sin miedos y recuperar nuestros espacios de convivencia.

Te invitamos a que en esta semana realices una o más actividades que te lleven a vivir una paz familiar, laboral y social. Por el bien de todas y todos, dejando un legado de esperanza que no puede morir.

 

Con afecto: Red de Asociados por La Paz

Previous Post

Entierran a líder criminal con decenas de armas “para protegerlo” en el ‘más allá’

Next Post

Peso Pluma cancela una serie de conciertos tras amenazas, incluyendo el que tenía pensado en León

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.