Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Consideran cerrar sus negocios los comerciantes de papa

Esto a consecuencia de la escasez de papas por su encarecimiento, tras el aumento de fertilizantes y el problema del agua que aqueja a nivel mundial

by ivanooh
2 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca. –  A consecuencia de la escasez de papas por su encarecimiento, tras el aumento de fertilizantes y el problema del agua que aqueja a nivel mundial, los distribuidores dedicados a la venta del tubérculo a comerciantes están considerando cerrar, ya que las ganancias que obtienen son mínimas desde hace cuatro años.

“Estamos considerando cerrar, por el hecho de que hay poco flujo de mercancía y estamos pagando una renta muy alta, no estamos generando lo que tiene que salir para solventar los gastos”, comentó César Serrano, vendedor de papa.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

Serrano, dedicado a vender este producto de la canasta básica desde hace 10 años, mencionó que la papa ha tenido un aumento del 60 % en su costo en los últimos días y menciona que la inversión es mucha y la ganancia es poca.

“Ha aumentado un 60 % en cuestión de precio (…) Como tal no hay ganancia, por qué es mucha la inversión y poco el margen que tenemos de ganancia”, comentó.

En este sentido, el vendedor, señaló que existe una escasez derivada del incremento de insumos para el cultivo de las mismas, tales como los fertilizantes, la falta de agua, así como el aumento al combustible.

Por otro lado, de los 10 años que tiene dedicándose a la venta del tubérculo, 4 se han visto afectados por la inseguridad y la pandemia, y durante este periodo sus ventas han bajado hasta en un 50 %, ya que con anterioridad tenía una venta aproximada de 800 kilogramos al día y a la fecha hay días que no vende ni la mitad.

Previous Post

Conceden a Rafael Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EU

Next Post

Abuelitos enamorados se escapan de asilo porque “querían estar juntos”

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.