Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Congreso de San Luis Potosí aprueba la despenalización del aborto: un paso hacia la garantía de derechos reproductivos

La decisión, impulsada por colectivos feministas, permitirá la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación

by Editor Web
8 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

San Luis Potosí- Con 20 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones, el Congreso de San Luis Potosí aprobó la eliminación del delito de aborto del Código Penal estatal. Esta reforma responde al cumplimiento de la sentencia ganada por la Colectiva ILE en el expediente 765/2024 del Juzgado Tercero de Distrito y al reclamo de diversos colectivos feministas, entre ellos Marea Verde y Colectiva Láminas, que han impulsado la despenalización hasta las 12 semanas de gestación.

La modificación de los artículos 148 fracciones I y II, 149 y 150 fracción III del Código Penal fue respaldada por 20 diputados pertenecientes a las fracciones de Morena, PVEM, PT, PRI, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. En contraste, los cuatro legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) fueron los únicos que se opusieron a la medida, argumentando desde el pleno la defensa de “la vida desde la concepción”.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Organizaciones civiles y colectivos feministas presionaron al Congreso a legislar en torno al tema mediante recursos jurídicos, en concordancia con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional la penalización del aborto. Con esta reforma, San Luis Potosí se suma a otras entidades que han avanzado en la garantía de derechos reproductivos para las mujeres y personas gestantes.

El Congreso estatal ahora enfrenta la tarea de reformar la Constitución local antes del 26 de noviembre para legislar sobre el acceso al servicio de salud en hospitales públicos para quienes decidan interrumpir su embarazo, a fin de garantizar su seguridad y derechos en el proceso.

Esta decisión marca un hito en la agenda de derechos humanos y reproductivos en San Luis Potosí, al tiempo que refuerza la lucha de los colectivos y organizaciones sociales que han exigido un marco legal que proteja a las mujeres y evite la criminalización de quienes optan por interrumpir su embarazo.

Previous Post

México ante el triunfo de Trump: Expertos piden fortalecer fronteras, seguridad y lazos con América del Norte

Next Post

Balacera en el Hospital General del IMSS en Cuernavaca deja cuatro heridos y despliega operativos de seguridad

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.