Guanajuato.- El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo la comparecencia de los tres aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, en un ejercicio de parlamento abierto que se extendió desde las 9:36 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.
Con la presencia de 19 de los 36 diputados locales, la Comisión de Justicia realizó las entrevistas a los candidatos, quienes fueron seleccionados por insaculación y presentaron sus propuestas en el siguiente orden: Gerardo Vázquez Alatriste, Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva.
El primero en comparecer fue Gerardo Vázquez Alatriste, quien destacó su trayectoria de 38 años en el ámbito ministerial y enfatizó la necesidad de atender las necesidades de las víctimas. Subrayó la importancia de fortalecer la relación entre la federación y el estado para mejorar la procuración de justicia y respondió a preguntas sobre narcotráfico, corrupción y la autonomía de la fiscalía.
Zucé Anastacia Hernández Martínez enfocó su intervención en la construcción de una fiscalía más cercana a la ciudadanía, con un modelo basado en la innovación, la transparencia y el respeto a los derechos humanos. Reafirmó su compromiso con las víctimas y destacó el papel de las mujeres en la transformación del sistema de justicia.
Finalmente, Israel Aguado Silva apostó por una fiscalía más colaborativa y eficiente, proponiendo el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la investigación y la persecución de delitos. Señaló la necesidad de una estrategia alineada a una política de Estado y defendió la autonomía de la institución ante posibles injerencias políticas.
Las propuestas y capacidades de los aspirantes serán evaluadas por el Congreso del Estado, que tendrá la responsabilidad de seleccionar al próximo fiscal general. La decisión final será clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia en Guanajuato.
Discussion about this post