Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Congreso de Guanajuato escuchará opinión de municipios sobre ley anti alcohol

by ivanooh
19 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Para el análisis de la iniciativa de reforma al código penal presentada por el municipio de León, con la que se pretende dar desde 6 meses hasta un año de cárcel a conductores ebrios, la Comisión de Justicia encabezada por la diputada Cristina Márquez tomará en cuenta la opinión de los 45 municipios restantes, así como del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y de la Coordinación General Jurídica del Estado, como parte de la metodología de análisis.

“A los municipios en este caso, dado que es una iniciativa emanada de un ayuntamiento, por eso es que se les corrió a ellos la consulta para que a través de sus procesos internos, en cada uno de los 45 (ya no contamos a León) para que nos puedan hacer llegar lo que opinan respecto a esta propuesta emanada de otro municipio”, explicó la legisladora.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Se espera que este 20 de abril venza el plazo de la consulta para recibir las opiniones de los ayuntamientos y las que la ciudadanía hizo llegar a través de la plataforma del congreso, para proceder a su concentración y análisis.

Las respuestas recabadas en el proceso de consulta, serán presentadas ante la Comisión de Justicia, tomando el acuerdo para el seguimiento debido a esta iniciativa de ley. Cabe destacar que dentro de la metodología, hasta este momento, no contempla foros o mesas de análisis con la iniciativa privada: Sector Restaurantero o de bares y cantinas.

 

Previous Post

Litio; el llamado nuevo oro negro de la industria automotriz

Next Post

Aeropuerto de Guanajuato crece en 50% en tráfico de pasajeros

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.