Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Congreso de Guanajuato aprueba el reconocimiento del derecho a la identidad de género

by Editor Web
18 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- En una histórica decisión, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó este martes con 19 votos a favor y 15 abstenciones la reforma que reconoce el derecho a la identidad de género, facilitando el cambio en actas de nacimiento para las personas trans.

La iniciativa, que modifica los artículos 37 y 139 del Código Civil de Guanajuato y agrega un nuevo capítulo al título cuarto del libro primero, fue celebrada como un avance significativo para los derechos humanos en el estado. Con esta reforma, las personas trans podrán ajustar su identidad legal sin tener que justificar un error en el registro, eliminando la necesidad de largos juicios o amparos.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Celebración y críticas

Diputados como Sandra Pedroza, de Movimiento Ciudadano, calificaron la aprobación como un triunfo para la comunidad trans guanajuatense. “El Congreso ha sido obligado a reconocer la identidad de género. Adiós a juicios y amparos: el derecho a ser, sin obstáculos”, expresó Pedroza en sus redes sociales.

No obstante, el proceso legislativo no estuvo exento de críticas. Juan Pablo Delgado, secretario de derechos humanos de Movimiento Ciudadano, señaló la postura de los legisladores del PAN que optaron por abstenerse, pese a que un mandato judicial exigía legislar sobre este tema. Delgado destacó como excepción a Aldo Márquez, dirigente estatal del partido, quien respaldó la reforma y se alineó con las posturas progresistas defendidas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Un paso hacia la igualdad

Esta decisión representa un hito en Guanajuato, un estado tradicionalmente conservador. Con la reforma, se busca garantizar el derecho de las personas a la identidad, marcando un avance hacia la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en el marco legal.

La comunidad trans, así como organizaciones defensoras de derechos humanos, han expresado su esperanza de que esta reforma sirva como base para una sociedad más justa y equitativa en Guanajuato.

 

Previous Post

Ataque armado en bar de San Luis de la Paz deja tres muertos y dos mujeres heridas

Next Post

Infonavit enfrenta red delictiva: se reportan estafas por más de 1,200 millones de pesos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.