Guanajuato– La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el primer caso de sarampión en lo que va del año en el estado. El paciente es un menor de 13 años, residente del municipio de León, quien ya se encuentra asintomático y en casa, luego de haberse identificado oportunamente los síntomas que lo convirtieron en un caso probable.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que el caso fue detectado gracias a la búsqueda intencionada de casos en las 632 unidades médicas del estado, así como en instituciones como Pemex, Sedena, IMSS e ISSSTE. Tras confirmarse el diagnóstico, se implementaron acciones inmediatas de contención, entre ellas un cerco epidemiológico en la escuela del menor y la suspensión preventiva de clases en su salón, además de la revisión de los esquemas de vacunación de sus compañeros.
“Se solicitó el apoyo de la comunidad para realizar el bloqueo vacunal en la zona de residencia del menor. Afortunadamente, el paciente ya se encuentra sano y cuenta con su esquema de vacunación completo”, detalló Cortés Alcalá.
El funcionario también destacó que Guanajuato cuenta con una cobertura de vacunación superior al 95 %, y en el caso del municipio de León, la cobertura en menores de un año alcanza el 98 %, y en menores de seis años, el 96 %. Esto, dijo, ha sido clave para una respuesta sanitaria rápida y efectiva ante este tipo de eventos.
La Secretaría de Salud estatal exhortó a padres, madres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y acudir a las unidades médicas para completar o reforzar esquemas, especialmente contra sarampión y rubéola. Además, recordó que el esquema nacional de vacunación contempla la vacuna triple viral (SRP) en tres momentos clave:
-
Primera dosis a los 12 meses de edad
-
Segunda dosis a los 18 meses
-
Refuerzo a los 6 años
También se pidió a la población estar alerta ante síntomas como fiebre, exantema (salpullido), conjuntivitis, tos y ganglios inflamados, acudiendo de inmediato a una unidad de salud en caso de detectarlos.
Información adicional:
Como parte de las medidas preventivas, la Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró una serie de recomendaciones clave:
-
No automedicarse y acudir al médico ante cualquier síntoma.
-
En caso de presentar la enfermedad, aislar al paciente en casa.
-
Reforzar medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
-
No compartir objetos personales como utensilios, cigarros o cepillos de dientes.
-
Cubrirse al estornudar y desechar correctamente pañuelos usados.
-
Realizar limpieza frecuente de superficies.
-
Proteger especialmente a bebés y personas vulnerables.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, en México se han confirmado 362 casos de sarampión en lo que va del año. El estado de Chihuahua lidera las cifras con 317 casos, seguido por Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.
Discussion about this post