Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Conferencia destaca la importancia del Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial

En el marco del Festival Reviviendo Tradiciones 2024, se reflexiona sobre la herencia y simbolismo de esta celebración ancestral reconocida por la UNESCO

by Editor Web
29 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato- Como parte de la octava edición del Festival Reviviendo Tradiciones 2024, se llevó a cabo la conferencia “Festividades del Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en el Museo Salvador Almaraz, destacando la importancia de esta práctica milenaria para la cultura mexicana. La directora del museo, Karina Juárez Ramírez, explicó que el Día de Muertos ha sido una celebración ancestral desde los tiempos prehispánicos, cuya práctica ha persistido en distintas culturas del país y se conmemora cada 1 y 2 de noviembre.

“Fue una oportunidad para abordar el Día de Muertos como parte de las expresiones reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003, siendo la primera expresión inmaterial en recibir este reconocimiento global. Se le conoce como la ‘Fiesta Indígena dedicada a los Muertos’”, explicó Juárez Ramírez, resaltando el valor simbólico y espiritual que mantiene esta festividad para la sociedad mexicana.

RelacionadoPublicación

Es Irapuato ciudad ordenada e inteligente

Desarticulan células criminales en Guanajuato y Pueblos del Rincón: 15 detenidos y fuerte aseguramiento

Estados Unidos recibe a familiares de ‘El Chapo’ y acusa de terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa

Durante la investigación para esta conferencia, participaron más de 60 comunidades indígenas de más de 41 regiones de México, quienes colaboraron para documentar las diversas formas en que honran a sus muertos. En algunas de estas comunidades, la tradición se vive en los cementerios, donde las familias decoran las tumbas, colocan ofrendas sobre las lápidas y, en ocasiones, limpian los huesos de sus difuntos.

El evento contó con la participación de un grupo de alumnos del Liceo Cervantino, quienes exploraron la Sala de Arqueología del museo, espacio que resguarda piezas, vasijas y joyas de barro que forman parte de los antiguos ritos funerarios, objetos que alguna vez acompañaron a los difuntos en su sepultura y que ahora están en exhibición.

Las actividades del Festival Reviviendo Tradiciones continúan esta semana, con eventos como una degustación de moles de ofrenda el martes 29 de octubre a las 5 de la tarde, con un costo de $100 pesos, y la Noche de Leyendas: “El Cuervo” el jueves 31 a las 6 de la tarde. El programa completo del festival puede consultarse en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invitando a la comunidad a unirse y celebrar esta expresión cultural única de México.

Previous Post

Vinculan a proceso a joven que mató a su mamá a machetazos

Next Post

Guanajuato listo para recibir a 400 mil visitantes en el Festival Internacional del Globo 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.