México- Una nueva modalidad de estafa ha comenzado a hacerse viral tras la publicación de un video en TikTok que expone como delincuentes utilizan plataformas de transporte como DiDi para recoger productos comprados mediante engaños, sin haber hecho realmente el pago.
El usuario de TikTok Ricardo (@richy_mx_), quien también es conductor de DiDi, compartió imágenes del momento en el que ayuda a una mujer que estuvo a punto de entregar un iPhone a un supuesto comprador. Este individuo le había enviado un comprobante de depósito falso y pidió que un “primo” pasara por el celular. El conductor asignado para la entrega era Ricardo, quien al notar inconsistencias en la historia, intervino.
“Soy conductor de DiDi, a mí me apareció el viaje. En cuanto yo inicie el trayecto, te van a bloquear. Te recomiendo que no contestes y bloquees a ese contacto”, advirtió en el video. También explicó que los estafadores nunca se presentan en persona y utilizan a los conductores como intermediarios inocentes, generando una aparente legitimidad en el intercambio.
@richy_mx_ Esto es más común de lo que se imaginan por si algún día les llega a pasar ya saben qué hacer #richymx #richy_mx_ #elchicodedidi #conductordedidi #choferdedidi ♬ sonido original – Richy Mx
La mujer relató que fue contactada vía Facebook y que, aunque nunca vio reflejado el depósito, estaba por entregar el teléfono. Fue gracias a la intervención del conductor que evitó ser víctima del fraude.
El video ha superado 1.9 millones de reproducciones, con miles de usuarios comentando experiencias similares. “Que chido que la ayudaste Bro ya me pasó eso”, “ojalá alguien me hubiera dicho eso antes de darle mi Xbox”, y “este sí es un héroe” fueron algunas de las respuestas.
Aunque las plataformas de transporte como DiDi no están directamente involucradas en el fraude, este caso ha encendido las alertas sobre el uso indebido de sus servicios por parte de criminales.
Recomendaciones para evitar fraudes similares incluyen:
- No entregar productos hasta confirmar el depósito efectivo en la cuenta.
- Desconfiar de compradores que no acuden personalmente o que mandan intermediarios.
- Revisar con atención los comprobantes y evitar operaciones fuera de plataformas seguras.
Este caso se suma a una creciente serie de advertencias sobre la compraventa de productos entre particulares en redes sociales, y destaca el papel clave que puede jugar una persona atenta para evitar que otros caigan en este tipo de engaños.
Discussion about this post