Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

¿Cómo acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025? A Guanajuato llegará este programa

Vivienda para el Bienestar 2025 busca construir más de 50 mil viviendas en todo el país, sin necesidad de créditos tradicionales

by Editor Web
28 marzo, 2025
¿Cómo acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025?
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- El Gobierno de México ha puesto en marcha el programa Vivienda para el Bienestar 2025, una nueva iniciativa dirigida a proporcionar acceso a viviendas dignas a las familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad, sin que deban recurrir a créditos hipotecarios tradicionales como los del Infonavit o el Fovissste.

Impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el programa tiene como objetivo la construcción de 50,315 viviendas en 30 estados del país, y la mejora de 100,000 viviendas en el Estado de México. El proyecto busca atacar el rezago habitacional, una de las principales problemáticas sociales del país, y garantizar que las personas más necesitadas tengan acceso a un hogar adecuado, conforme a lo dispuesto por la Constitución Mexicana.

¿En qué estados se puede solicitar una casa?

Las primeras obras del programa se están llevando a cabo en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango y Guanajuato, donde ya están siendo desarrollados los primeros conjuntos habitacionales. La CONAVI ha reservado más de 2,260 hectáreas en estos estados para la construcción de viviendas económicas, las cuales estarán disponibles para aquellos que no puedan acceder a un crédito hipotecario convencional.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Requisitos para acceder a Vivienda para el Bienestar 2025

Para ser beneficiario de este programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la CONAVI:

  1. Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
  2. Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (aproximadamente 17,000 pesos mensuales).
  3. No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  4. No ser propietario de ningún inmueble.
  5. Presentar un comprobante de domicilio reciente.

Además, el programa dará prioridad a ciertos grupos, como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.

Proceso de registro
El proceso de inscripción para acceder al programa se llevará a cabo en dos etapas:

  • De abril a mayo: Difusión de la información a través de carteles, visitas domiciliarias y la página oficial de la CONAVI en zonas con altos índices de marginación.
  • De mayo a junio: Habilitación de módulos de inscripción en las áreas priorizadas, con el apoyo de los Servidores de la Nación.

Una vez completado el registro, las familias seleccionadas podrán acceder a una vivienda en los terrenos destinados para tal fin.

Vivienda para el Bienestar 2025: Un cambio en la política habitacional

Este programa representa un cambio importante en la política habitacional del país. Vivienda para el Bienestar 2025 ofrece una solución accesible para miles de mexicanos que, debido a su situación económica, se encuentran excluidos de los esquemas de financiamiento tradicionales. La iniciativa no solo contribuirá a reducir el déficit habitacional, sino también a mejorar la calidad de vida de las familias, garantizando su acceso a un hogar digno y a precios justos.

Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página oficial de la CONAVI o estar atentos a las asambleas informativas y los carteles informativos que se colocarán en las áreas prioritarias.

También te puede interesar: Firman Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de Guanajuato

Previous Post

Estos son los estados más afectados por el reclutamiento forzado de menores, Guanajuato en la lista

Next Post

Seleccionado mexicano podría enfrentar prisión en Dinamarca por esta razón

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.