Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Colectivo de búsqueda en Irapuato sale a pedir un alto a las amenazas

Hasta Encontrarte, que ha localizado 200 cuerpos en fosas clandestinas en dos años, marcha para exigir seguridad y continuar su labor de búsqueda de desaparecidos en Guanajuato.

by Editor Web
12 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- En el tercer aniversario de su fundación, el colectivo independiente de búsqueda Hasta Encontrarte realizó una marcha en las calles de Irapuato para conmemorar su labor y denunciar las amenazas de muerte que han recibido, que han llevado a detener sus actividades.

Durante sus dos años de trabajo, el colectivo ha logrado encontrar 200 cuerpos en fosas clandestinas, proporcionando un rayo de esperanza a las familias de las víctimas de desaparición forzada en Guanajuato. Sin embargo, recientes amenazas de muerte han obligado a suspender temporalmente sus búsquedas.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Bibiana Mendoza, vocera del colectivo, expresó la preocupación del grupo: “Hoy no traemos herramientas (de búsqueda) como en otros años que las hacíamos sonar, esto en simbología de que las búsquedas están detenidas por las amenazas de los que han sido víctimas”.

Más de 100 buscadoras participaron en la marcha, vistiendo de blanco y rojo, portando globos blancos y los retratos de sus seres queridos desaparecidos. Exigieron a las autoridades garantías de seguridad para poder continuar con su vital labor de búsqueda.

Una de las buscadoras destacó: “Ya basta de amenazas de muerte en contra de las mujeres buscadoras. No les hemos hecho nada, no les hemos hecho daño a nadie, los únicos responsables para nosotros son el gobierno federal y estatal”.

La situación se volvió aún más grave cuando Lorenza Cano, del colectivo Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos, fue secuestrada de su domicilio junto con su familia. A pesar de la detención de dos presuntos responsables por parte de la Fiscalía General del Estado, un juez los dejó en libertad por falta de pruebas.

Ante esta serie de eventos alarmantes, el colectivo y otros grupos de búsqueda demandan justicia, seguridad y protección para poder continuar con su invaluable labor humanitaria en un estado donde la desaparición forzada es una tragedia que afecta a innumerables familias.

Con información de Latinus

Previous Post

Kansas City y Mahomes se consagran con el bicampeonato de la NFL

Next Post

Frente Frío 34 provoca lluvias intensas y cambios bruscos de temperatura en México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.