Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cobrará 8 dólares Twitter para la verificación de cuentas; Elon Musk

El magnate dio a conocer algunas ventajas que tendrían los usuarios que paguen este servicio de cuenta verificada y que, además, el precio se ajustaría al poder adquisitivo de cada país

by ivanooh
1 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Estados Unidos. – El multimillonario Elon Musk, quien es el nuevo propietario de Twitter, anunció el próximo lanzamiento de un abono de 8 dólares por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad.

La plataforma propone funciones de paga desde el año pasado, pero Musk destaca un programa nuevo, más costoso y más largo para diversificar las fuentes de ingresos de la misma plataforma.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

 

Twitter’s current lords & peasants system for who has or doesn’t have a blue checkmark is bullshit.

Power to the people! Blue for $8/month.

— Elon Musk (@elonmusk) November 1, 2022

A cambio del pago, Musk dio a conocer algunas ventajas que tendrían los usuarios que paguen este servicio de cuenta verificada y que, además, el precio se ajustaría al poder adquisitivo de cada país.

Usuarios en redes sociales rechazaron esta propuesta, ya que algunos indicaron la importancia del símbolo de verificación, para saber que no es falsa la cuenta.

“Gracias, pero no necesito ninguna de esas ventajas. Quiero ver una marca de verificación azul junto a las personas públicas a las que podría seguir, para estar seguro de que no es una cuenta falsa. Pagar 8 dólares al mes no es un problema para mí, pero lo será para algunos cuyo trabajo y tweets importan mucho más que los míos. Por eso no voy a pagar”, compartió Jordan Mechner, desarrollador de videojuegos.

Previous Post

Capta telescopio peculiar ‘sonrisa’ en el sol

Next Post

Restos encontrados en fosas en Irapuato podrían pertenecer a 25 o 30 personas: “Hasta Encontrarte”

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.