Irapuato- Este viernes 4 de abril de 2025, Irapuato y gran parte del estado de Guanajuato amanecen bajo un cielo mayormente despejado y con un pronóstico de temperaturas cálidas que marcarán el ritmo del día. Se prevé que los termómetros oscilen entre los 28°C y 33°C durante la tarde, con mínimas entre 9°C y 15°C al caer la noche. Aunque el ambiente será seco, la sensación térmica podría acentuarse debido a la alta exposición solar.
Según SMN, las condiciones están determinadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, así como un bajo contenido de humedad, factores que han contribuido a reforzar una onda de calor en el centro del país. Esto no solo impacta a Guanajuato, sino también a estados como Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Michoacán y Morelos, donde se reportan temperaturas extremas y nula probabilidad de lluvia.
Para Irapuato, los vientos serán ligeros a moderados, entre 10 y 20 km/h, provenientes del este y suroeste. Aunque podrían registrarse algunas rachas más intensas, no se espera que causen afectaciones. La posibilidad de lluvias es prácticamente nula, lo que incrementa el riesgo de deshidratación o golpes de calor, particularmente en niños, adultos mayores y personas que trabajan al aire libre.
Este panorama se enmarca en un escenario nacional donde el frente frío número 37 —que permanece estacionario en el norte del país— genera efectos extremos como torbellinos, vientos intensos, lluvias fuertes e incluso caída de nieve o aguanieve en entidades del norte como Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California. Mientras tanto, en el sur y sureste, Chiapas, Oaxaca y Tabasco también reciben lluvias significativas por la interacción de sistemas atmosféricos y el ingreso de humedad.
A pesar de este contraste, Guanajuato permanece bajo un patrón climático estable, propio de esta temporada previa a la llegada de las lluvias. Sin embargo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y tomar medidas preventivas: hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y no encender fuego en pastizales o zonas rurales, ante el riesgo de incendios forestales.
También te puede interesar: Altas temperaturas y cielos despejados en Irapuato: un día de calor sin tregua
Discussion about this post