Irapuato — Este domingo 18 de mayo de 2025, el municipio de Irapuato y el resto del estado de Guanajuato enfrentarán condiciones climáticas extremas, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 34°C y 37°C, derivadas de una persistente onda de calor que se ha intensificado durante el mes de mayo.
De acuerdo con estimaciones meteorológicas recientes, se anticipa que el cielo permanezca mayormente despejado o con ligeros nublados, y con una probabilidad de lluvia muy baja, alrededor del 5%. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 15°C y 17°C durante la noche. Se prevé viento con rachas moderadas de entre 15 y 30 km/h, procedentes de diversas direcciones, incluyendo el noreste, suroeste y oeste-noroeste.
La humedad relativa será baja, entre un 30% y 40%, lo cual incrementa la sensación térmica y puede afectar a personas sensibles. Por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y reducir la actividad física al aire libre, especialmente durante las horas pico de calor. La calidad del aire se mantendría en niveles moderados, representando un riesgo potencial para quienes padecen enfermedades respiratorias.
En el resto del estado, municipios como León, Celaya y Salamanca también enfrentarán temperaturas cercanas a los 36°C. Por su parte, zonas más elevadas como San Miguel de Allende y la capital del estado registrarán valores un poco más frescos, con máximas entre 31°C y 33°C.
Estas condiciones se deben a una amplia circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que domina sobre gran parte del territorio nacional. La onda de calor se extiende por más de 20 entidades del país, incluyendo Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro.
Mientras tanto, otros fenómenos meteorológicos como una línea seca, la corriente en chorro subtropical y canales de baja presión están generando lluvias fuertes, granizadas y posible formación de torbellinos en el noreste del país, así como chubascos en el occidente y el Valle de México. No obstante, estas precipitaciones no alcanzarán al estado de Guanajuato.
Ante este panorama, Protección Civil recomienda extremar precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas para prevenir golpes de calor u otros riesgos asociados.
Discussion about this post