Irapuato- Este 16 de mayo de 2025, Irapuato vivirá uno de los días más calurosos del mes debido a una intensa onda de calor que ha afectado a gran parte del estado de Guanajuato y del país. Se espera que la temperatura máxima alcance entre los 34°C y 37°C, mientras que la mínima rondará los 15°C a 17°C, de acuerdo con reportes de tendencias recientes y pronósticos meteorológicos.
El cielo estará mayormente despejado, con intervalos de nubes ligeras desde las 10 de la mañana se esperan temperaturas superiores a los 27 grados y hasta las 10 de la noche el calor bajará. La probabilidad de lluvia es mínima, cercana al 5%, debido a la influencia de una circulación anticiclónica que impide la formación de nubes de tormenta en la región.
Los vientos tendrán una velocidad de entre 10 y 25 km/h, provenientes del oeste y noroeste, lo que contribuirá a la sensación térmica calurosa. Además, la humedad relativa será baja, fluctuando entre el 30% y 40%, características típicas de la temporada seca en esta zona del Bajío.
Se advierte un índice UV alto, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., usar protector solar, ropa ligera de colores claros y mantenerse hidratado. También se alerta sobre la calidad del aire, que podría verse afectada por el calor y la presencia de polvo en suspensión, impactando a personas con enfermedades respiratorias.
Estas condiciones no son exclusivas de Irapuato. En el resto del estado de Guanajuato, ciudades como León, Celaya y Salamanca enfrentarán temperaturas similares, mientras que zonas altas como Guanajuato capital o San Miguel de Allende registrarán valores ligeramente más bajos, entre 31°C y 33°C.
La Secretaría de Salud y Protección Civil han emitido recomendaciones para proteger a los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas— y evitar realizar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
Cabe destacar que este fenómeno se enmarca en un contexto nacional de calor extremo, con temperaturas que superarán los 40°C en al menos 22 estados, según el Servicio Meteorológico Nacional. La persistencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad impiden el descenso de las temperaturas.
A pesar de que mayo marca el inicio de la temporada de lluvias, estas no se esperan en los próximos días para Guanajuato, aunque no se descartan chubascos aislados hacia finales del mes.
Discussion about this post