Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Claudia Sheinbaum propone reforma laboral para garantizar seguridad social a repartidores de plataformas digitales

La iniciativa busca beneficiar a más de 658,000 conductores y repartidores de aplicaciones como Uber, Rappi y Didi

by Editor Web
16 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar seguridad social a los repartidores y conductores que laboran para aplicaciones digitales como Uber, Rappi y Didi. Esta medida podría beneficiar a hasta 658,000 trabajadores en todo el país, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Durante la conferencia matutina del Gobierno, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, explicó que la propuesta busca regular este tipo de empleos, permitiendo que los trabajadores puedan inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y acceder a prestaciones como protección ante riesgos de trabajo, seguros contra accidentes y enfermedades, así como pensiones y guarderías.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

La presidenta @claudiashein anunció que se va a regular la forma en que son contratados las y los trabajadores repartidores de plataformas, para que tengan derechos y sean amparados por la ley, de manera que mejoren sus condiciones de vida.#derechospararepartidores… pic.twitter.com/LNR9H2qZGy

— NX Noticias (@NXNoticias) October 16, 2024

“Tenemos la necesidad de formalizar y dignificar el trabajo mediante regulaciones innovadoras y específicas para el sector, manteniendo la flexibilidad y la autonomía, que son características propias de este modelo de negocio”, destacó Bolaños.

El funcionario explicó que la reforma aplicará para aquellos trabajadores que generen ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual, que en la actualidad es de 7,468 pesos. Aproximadamente el 41% de los repartidores y conductores registrados por el SAT cumplen con esta condición, lo que representa alrededor de 272,000 personas.

Para implementar esta reforma, el IMSS llevará a cabo un programa piloto, asegurando que los trabajadores podrán seguir eligiendo sus horarios de trabajo de manera flexible, una característica esencial del empleo en plataformas digitales. Además, la Ley Federal del Trabajo reconocerá la “subordinación discontinua”, es decir, la relación laboral intermitente que los repartidores y conductores tienen con las empresas tecnológicas, sin afectar el modelo de negocio actual de las plataformas.

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños, anuncia reformas para regular el trabajo de repartidores y conductores de plataforma digitales; incluye seguridad social y créditos del Infonavit. 📱🏍️ pic.twitter.com/Vu4reSGANz

— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) October 16, 2024

Esta propuesta es fruto de 30 reuniones entre el Gobierno, representantes de los repartidores y las empresas digitales, con el objetivo de encontrar un equilibrio que proteja a los trabajadores sin comprometer la flexibilidad del trabajo independiente.

Con esta reforma, el Gobierno de Sheinbaum busca avanzar en la formalización de los empleos digitales, respondiendo a una demanda creciente de trabajadores que, hasta ahora, no contaban con protección social.

Previous Post

Reportan intoxicación masiva en Tolimán, Querétaro, tras consumo de carne de res 

Next Post

Diputada sonorense propone castigos severos para delincuentes sexuales, incluyendo castración química

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.