Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cifra oficial de madres buscadoras asesinadas En Guanajuato está muy por abajo de la realidad

by Angélica J. Reyes
3 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Tras asegurar que las mesas de trabajo que sostienen los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas con la Fiscalía General del Estado se han convertido en simples reuniones informativas, la representante del Colectivo “Hasta Encontrarte”, Bibiana Mendoza Negrete, afirmó que el número de buscadoras asesinadas en Guanajuato es mucho más alto que la cifra que manejan de manera oficial.

“Tan solo en nuestro colectivo, tenemos la información de que al menos 11 madres buscadoras han sido asesinadas”, reveló la activista, mientras que la Fiscalía sostiene que en Guanajuato han sido asesinados seis integrantes de colectivos.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Acusó que, no obstante la cifra, la seguridad de las mujeres buscadoras no está siendo resguardada por el estado y que el trabajo que supuestamente se está haciendo para proteger su integridad se reduce al compromiso que se firma en un papel y al discurso reiterativo.

En ese sentido, Bibiana Mendoza, criticó que temas tan importantes como la seguridad de las madres buscadoras ya no sean abordados durante el desarrollo de las mesas de trabajo.

Reconoció que en su momento las mesas de trabajo empezaron siendo constructivas, donde las víctimas aportaban sugerencias para la reducción de personas desaparecidas, para la investigación, para la búsqueda en vida, para el enfoque de género, para la identificación de personas ya localizadas y trasladadas al SEMEFO, sin embargo, una vez transcurrido el tiempo las reuniones han perdido completamente su objetivo.

Como ejemplo, citó que “durante la última reunión solamente nos hicieron un recuento desde que empezó la Ley de Búsqueda de Personas Desparecidas, tema que ya conocemos porque participamos directamente en la construcción de esa Ley”.

Lo urgente, agregó, es que las autoridades entiendan la necesidad de impulsar las búsquedas en vida, porque existen elementos para pensar que se pudieron haber evitado muchas muertes, si se hubieran activado los protocolos desde el momento en que se reporta la desaparición de una persona.

Previous Post

Animalista confían en que el caso “Benito” sensibilice a legisladores guanajuatenses

Next Post

Localizan 3 cuerpos en finca en el municipio de Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.