Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

CFE anuncia inversión histórica de 3,191 millones de dólares en energías limpias durante el Gobierno de López Obrador

by Editor Web
11 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado de una “inversión histórica” de 3,191 millones de dólares en energías limpias durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador . La inversión se ha distribuido en 22 proyectos que contribuirán con un total de 1,500 megavatios (MW) de fuentes renovables, según detalló el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en la conferencia matutina de López Obrador.

Entre los proyectos destacados se encuentra un parque solar en Sonora, considerado el “proyecto fotovoltaico más importante de América Latina”, que aportará 1,000 MW con una inversión de 1,844 millones de dólares. También se resaltó un parque solar en Yucatán, en el sureste del país, y la modernización de 16 hidroeléctricas.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Estos 22 proyectos, la mayoría de los cuales estarán operativos en 2024, representan 6,925 MW y contribuirán a dejar de emitir 15.5 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalente a sacar de circulación a 7.24 millones de autos, según la CFE.

Manuel Bartlett destacó que la CFE se consolida como la mayor generadora de energía limpia en el país, inyectando el 55% de esta en la red entre 2010 y 2023. Además, señaló el “rescate” que ha realizado López Obrador de la CFE, contrarrestando la reforma energética que permitía la inversión privada en el sector energético.

El funcionario resaltó que, con la incorporación de 13 centrales de generación adquiridas a Iberdrola en 2023, la CFE incrementará su generación al 61% en septiembre de este año. Aseguró que, sin aumentar las tarifas más allá de la inflación, los ingresos de la CFE han crecido en un 40%, y la deuda ha disminuido en un 19% en este sexenio.

Previous Post

Exentrenador de la Selección Mexicana, Sven-Göran Eriksson, revela diagnóstico de cáncer terminal

Next Post

Tormenta invernal azota Estados Unidos dejando al menos tres muertos y cortes de electricidad

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.