Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Casi 5 millones de mexicanos en riesgo de deportación tras amenazas de Trump

El Colegio de la Frontera Norte alerta sobre posibles impactos sociales y económicos en México y Estados Unidos ante una eventual deportación masiva

by Editor Web
19 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a personas en situación migratoria irregular, podrían afectar a 4.9 millones de mexicanos, de acuerdo con estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte (Colef). La mitad de ellos radica en tres estados: Texas, California e Illinois, aunque se reporta presencia en riesgo en todo el país.

Los datos del Colef revelan que 60% de estos migrantes no autorizados provienen de diez entidades mexicanas: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla. Además, 44% de esta población son mujeres y 65% tiene entre 30 y 54 años.

RelacionadoPublicación

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Impactos sociales y económicos

Siete de cada diez mexicanos en situación irregular tienen más de 10 años viviendo en Estados Unidos. Según el Colef, su vida está profundamente arraigada en ese país, donde han formado hogares. Actualmente, 9.6 millones de hogares cuentan con residentes mexicanos, y 3.4 millones están en riesgo directo debido a su estatus migratorio.

El informe advierte sobre dos grandes consecuencias sociales de las deportaciones masivas:

  • La deportación de familias enteras que ya no cuentan con vínculos en México.
  • La separación de familias en hogares mixtos, afectando principalmente a menores de edad.

En el ámbito laboral, 72% de los migrantes mexicanos en Estados Unidos forman parte de la fuerza laboral, destacándose en sectores como la construcción y los servicios. En el caso del sector construcción, 15% de los trabajadores tienen un estatus migratorio irregular, lo que podría generar un impacto significativo en la economía estadounidense si se implementan deportaciones masivas.

Previous Post

Pronostican temperaturas de hasta -10°C y posibles nevadas en Guanajuato

Next Post

Detienen a cuatro personas y logran decomisar armas y drogas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.