Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cárteles mexicanos reclutan a estudiantes de química para fabricar fentanilo

by Editor Web
2 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Redacción

México.- En un fenómeno alarmante, cárteles como el de Sinaloa han comenzado a reclutar estudiantes de química en universidades mexicanas para que trabajen en la fabricación y fortalecimiento del fentanilo, una de las drogas más mortales de los últimos años. La estrategia incluye infiltrar campus disfrazados de personal de mantenimiento y prometer oportunidades a jóvenes talentos.

De acuerdo con un reportaje de The New York Times, cocineros y estudiantes que colaboran con estas organizaciones confirmaron que su labor va más allá de la producción básica. Algunos realizan experimentos para aumentar la potencia del fentanilo, mientras que otros intentan sintetizar los compuestos químicos precursores necesarios para fabricarlo, reduciendo la dependencia de insumos importados de China.

“Nos hará los reyes de México”, declaró un estudiante de química que lleva seis meses cocinando fentanilo. Según funcionarios estadounidenses, este cambio podría significar una nueva y aterradora fase en la crisis del fentanilo, otorgando a los cárteles un control aún mayor sobre la cadena de producción.

La pandemia de COVID-19 también desempeñó un papel clave en esta transformación. Según una evaluación de inteligencia mexicana filtrada en 2020, el Cártel de Sinaloa comenzó a reclutar profesores y estudiantes de química cuando las restricciones globales afectaron las cadenas de suministro de precursores.

Un profesor universitario de Sinaloa reveló que algunos estudiantes incluso se inscriben en clases de química específicamente para adquirir las habilidades necesarias para cocinar drogas sintéticas. “A veces me preguntan abiertamente cuándo les voy a enseñar a sintetizar cocaína”, comentó el docente.

Las autoridades en México y Estados Unidos han reportado un aumento en el número de jóvenes químicos arrestados en laboratorios clandestinos. Estos detenidos confirmaron haber trabajado en el desarrollo de precursores y en la mejora de la potencia del fentanilo.

Previous Post

Registran otro ataque en Apaseo: Matan a uno en un campo de beisbol y cuatro lesionados

Next Post

Irapuato reporta avances en prevención y seguridad durante noviembre

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.