Redacción
Michoacán.- Diversas organizaciones civiles, encabezadas por Artículo 19, solicitan la revisión del perfil de Francisco Herrera Franco, candidato a Juez Federal en materia penal, debido a su presunta implicación en delitos graves que incluyen vínculos con el crimen organizado, extorsión a comunidades indígenas y el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal informativo Monitor Michoacán.
En un comunicado, las organizaciones destacaron que Francisco Herrera Franco, quien se desempeñó como fiscal regional de Michoacán durante el gobierno de Silvano Aureoles, ha sido señalado públicamente por su historial de violaciones a derechos humanos y presuntos pactos con grupos criminales.
Entre las acusaciones destacan grabaciones filtradas donde se le escucha colaborando con líderes del crimen organizado en Zitácuaro, así como denuncias de comunidades indígenas mazahuas que lo acusan de presión para integrarse a actividades ilícitas.
A pesar de estos señalamientos, Herrera Franco figura entre los aspirantes postulados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para ocupar un cargo judicial en Michoacán. Ante esta situación, las organizaciones firmantes han exigido al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisen la idoneidad del candidato y retiren su postulación si no cumple con los requisitos constitucionales para el cargo.
Las organizaciones demandaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atraer las investigaciones relacionadas con los asesinatos de los periodistas y otras denuncias pendientes contra Herrera Franco, con el objetivo de garantizar la imparcialidad y transparencia en este proceso es esencial para fortalecer el Estado de derecho en México.
Discussion about this post