Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Campesinos prefieren importar insumos para producir ante alza de precios locales

by Editor Web
14 abril, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca.- Encarecimiento en productos como fertilizantes y desatención por parte del Gobierno Federal a la producción nacional, ha generado que muchos de los campesinos prefieran importar hasta el 45 % de los requerimientos para producir, así lo informó Héctor Ortega Razo, Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Salamanca.

Ortega Razo, mencionó que tan solo el año pasado los fertilizantes tuvieron un incremento en costo de hasta más el 100 %, derivado de los conflictos como la guerra Rusia y Ucrania, por lo que temen que ahora exista un incremento por los problemas de China con Estados Unidos.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

“El año pasado decían que los precios en fertilizantes subieron por la guerra de Rusia y Ucrania, y por eso los precios estaban inalcanzables y nos pusieron de cabeza a todos los campesinos, ahorita en este momento que los problemas de China con Estados Unidos y nos están poniendo de cabeza igual, aunado a eso vemos la desatención del Gobierno, a la producción nacional, tenemos que estar importando hasta el 45 % de los requerimientos nacionales, o sea que no somos autosuficientes”, comentó Ortega Razo.

Por otro lado, el presidente del CNC en Salamanca, mencionó que los apoyos que surgen para el campo, son para temas políticos y agregó que lo que se necesita son programas que de verdad tengan el interés de sacar al país adelante para volverse autosuficientes.

Previous Post

Afirman taxistas que hay una disminución de hasta el 50% de los robos

Next Post

Tras cuatro años de desaparecido, el cuerpo de Israel Eduardo regresa con sus familiares

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.