Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Camina Guanajuato hacia las energías limpias: Diego Sinhue

El panel fue parte del Foro ‘Futuro y movilidad’ organizado por Toyota donde se comparte la visión de futuro, se fomenta el diálogo y se genera un nuevo pensamiento sobre movilidad que marcará el camino en materia medioambiental, social y de gobernanza

by ivanooh
27 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- “Estamos ocupados y atentos en los cambios que suceden en el mundo y Guanajuato ha propuesto cuatro líneas de acción estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del 20 aniversario en México de la empresa automotriz Toyota, al participar en el panel ‘La transformación de la industria automotriz: las políticas públicas como catalizador del cambio’.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Este panel fue parte del Foro ‘Futuro y movilidad’ organizado por Toyota donde se comparte la visión de futuro, se fomenta el diálogo y se genera un nuevo pensamiento sobre movilidad que marcará el camino en materia medioambiental, social y de gobernanza.

“En la Región Bajío Centro-Occidente los estados somos el motor económico de México. Ya se ha pasado por los diálogos y paneles donde se expone la ideología de desarrollo y en el Bajío tratamos de construir y reconocemos el esfuerzo que se está haciendo”, dijo el Gobernador.

En esta línea de desarrollo, el Ejecutivo Estatal planteó cuatro líneas de acción estratégica; la primera obedece generar un ecosistema de proveeduría.

Dijo que en Guanajuato ya hay generadores de insumos para la industria automotriz que permiten agilizar procesos y bajar costos de partes automotrices.

La segunda vertiente es la capacitación y las habilidades de personal profesional calificado, en ello se buscan futuros jóvenes colaboradores de las empresas automotrices de Guanajuato.

Se trabaja con instituciones universitarias locales, mediante la Educación Dual, para ubicar las carreras del futuro referentes a la industria automotriz híbrida y eléctrica del futuro para que los jóvenes aprendan esas habilidades.

La tercera se refiere a garantizar la infraestructura de la energía que hoy demandan las empresas como bajar el consumo de energía eléctrica y la generación de Dióxido de carbono.

Dijo que esta vertiente es una de las más importantes a impulsar para beneficio de la población y las industrias, y ya se trabaja con los primeros parques, uno eólico en San Felipe y otro fotovoltaico en San Luis de La Paz.

La cuarta línea de acción es la innovación y se busca empezar a generar y la tecnología desde Guanajuato, por ello, en Guanajuato se apuesta para que los jóvenes universitarios y de bachillerato tecnológico comiencen a generar diseños de las nuevas tecnologías con investigaciones locales, como un semillero de avance para el futuro, como el de la industria automotriz, por ejemplo.

Dijo que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato se trabaja en equipo con la industria automotriz, y es el principal sector exportador de Guanajuato con hasta más de 19 mil millones de dólares al año.

Así, agregó el Gobernador, Guanajuato se posiciona en el segundo lugar nacional en producción automotriz al tener la presencia de empresas como Toyota, General Motors, Hino, Honda, Mazda, Ford y Volkswagen.

Además de la presencia de 7 mil 600 negocios de proveeduría para este clúster; todo representa 188 mil empleos.

Este mercado, agregó, exige mantener el Estado a la vanguardia, por ello, se trabaja en la construcción de un ecosistema para exponer proyectos asociados a la electro-movilidad y a la adopción de tecnología de hidrógeno como fuente de combustible en autos y en Guanajuato ya existen empresas proveedoras de partes y componentes para vehículos eléctricos.

Muchas de estas empresas ya atienden actualmente el mercado de autos híbridos, en una transición natural hacia la producción de partes para el vehículo eléctrico.

“Hoy Guanajuato tiene la energía suficiente para invertir, pero sí requerimos seguirle apostando a las energías renovables, porque es el futuro de nuestro país y nuestro planeta”.

Dijo que es importante proponer e impulsar, desde las entidades las energías renovables, y es importante que el federalismo funcione como tal y que se comprenda en los estados que hay cuestiones normativas y exclusivas de la Federación, pero también los gobernadores pueden impulsar la estabilidad de esta energía.

“Los gobiernos podríamos impulsar estás energías y hacerlas más accesibles a la industria.

“Hay muchas cuestiones que los gobiernos estatales podremos hacer y no solo dialogar con la Federación, sino hacer un contraste con nuestras propias legislaciones y presupuestos para buscar apuntalar e impulsar estás energías de una manera más eficiente, y si lo hacemos en conjunto como Bajío,  y como el motor económico del País, tendremos más resonancia en el tema”, dijo el Gobernador.

En este panel participaron José Guillermo Zozaya Délano, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Luis Lozano Olivares, Presidente de Toyota Motor de México; además de Andrés Rozental Gutman, como moderador.

Previous Post

Joven uriangatense dona sus órganos

Next Post

Joven reportada como desaparecida en Moroleón, es encontrada sin vida y causa indignación

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.