Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cámara de Diputados aprueba reforma para prohibir cobro de comisiones por uso de tarjetas de crédito y débito

by Editor Web
4 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Cámara de Diputados de México aprobó por amplia mayoría una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor para prohibir y sancionar el cobro de comisiones por el uso de tarjetas de crédito o débito en el pago de diversos servicios y artículos.

Con 446 votos a favor, se dio luz verde a la modificación de la ley, que establece la prohibición de que los proveedores de bienes, productos o servicios cobren comisiones adicionales a los consumidores cuando utilicen tarjetas de débito, crédito o cualquier otro medio de disposición física de recursos.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

La reforma añade un nuevo artículo 7 Ter a la ley, donde se especifica esta prohibición y se establecen sanciones que van desde los 701.15 pesos hasta los 2 millones 243 mil 671 pesos.

El objetivo de esta medida es garantizar la protección de los derechos de los consumidores y evitar prácticas abusivas por parte de los proveedores. Además, busca armonizar lo establecido en el artículo 4 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que insta al Banco de México a regular las comisiones bancarias para evitar distorsiones en las prácticas financieras.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la reforma fue remitida al Senado para su revisión y eventual ratificación. Se espera que esta medida contribuya a fortalecer la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores en el ámbito financiero.

Previous Post

Aseguran 143 armas de fuego y detienen a cuatro personas en operativo en San Luis de la Paz

Next Post

Más obras y proyectos para Salamanca, asegura Libia Dennise

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.