Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Buscadoras de desaparecidos de Guanajuato extienden trabajos a Michoacán Buscadoras compartieron

by ivanooh
8 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Buscadoras de desaparecidos del estado de Guanajuato extendieron sus trabajos a estados vecinos como Michoacán.

Integrantes del colectivo “Una Promesa por Cumplir” se reunieron con autoridades de la Fiscalía de Michoacán para sumar sus muestras de ADN al registro estatal. “Como parte de esta jornada, un equipo de especialistas adscrito a la Coordinación General de Servicios Periciales, recabó 12 muestras biológicas de ADN a igual número de personas, información que será confrontada en una base de datos con el objetivo de encontrar coincidencias”, informó la Fiscalía de Michoacán.

RelacionadoPublicación

Repatrían a trabajador guanajuatense accidentado en EU; ya recibe atención médica en León

Confirman segundo caso de sarampión en Guanajuato; autoridades refuerzan vigilancia y vacunación

Guanajuato abandera a más de 800 atletas rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025

Además, se realizó la proyección de más de mil fotografías correspondientes a cadáveres que han sido ingresados al Servicio Médico Forense y que no han sido identificados.

“El objetivo de esta proyección, explicó el coordinador general de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, es que mediante la exposición de dichas imágenes, las y los integrantes puedan reconocer algún indicio recabado del cuerpo de la víctima, como accesorios, trabajos dentales o tatuajes, entre otros, que por sus características puedan conducir a su identificación”, se señaló.

Estos trabajos se suman a las acciones hechas por otros colectivos de Guanajuato en la Ciudad de México,  que este fin de semana se integraron a una manifestación en la Ciudad de México para exigir la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF).

Se destacó que a la fecha hay  más de 100 mil personas desaparecidas y 52 mil cuerpos sin identificar en el país, de acuerdo con cifras oficiales.

Hasta mayo de este año y según registros de la Fiscalía de Guanajuato, en el estado hay más de 3 mil personas que no han sido localizadas.

Previous Post

Muere Olivia Newton-John, protagonista de ‘Vaselina’, a los 73 años

Next Post

Solo 13 de 126 centros de rehabilitación están regulados en Guanajuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.