Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Busca Libia una economía fuerte y con más oportunidades de desarrollo en Guanajuato

by Angélica J. Reyes
19 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- “Debemos aspirar a lograr una economía fuerte y con más oportunidades de desarrollo en Guanajuato, eso significa seguir avanzando y evolucionando con una economía fuerte que debe de cimentarse en un desarrollo equitativo e incluyente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en la presentación de las propuestas de la gente en materia económica.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, explicó que el desarrollo económico del estado debe de ir acompañado por el desarrollo social y sustentable, mejores ingresos para las familias, una creciente derrama económica y un mayor dinamismo económico.  “Queremos que este desarrollo económico no solo llegue al corredor industrial, sino que haya un desarrollo equitativo del estado.

RelacionadoPublicación

Libia Dennise García Muñoz Ledo se reúne con alcaldes de Moroleón y Apaseo el Grande para fortalecer la comunidad

Guanajuato tendrá su primer Congreso con mayoría femenina, IEEG asigna diputaciones plurinominales

TEEG confirma validez de elección que dio el triunfo a Libia Dennise García como gobernadora de Guanajuato

Tengan la seguridad de que en nuestro Gobierno vamos a apoyar con entusiasmo y decisión el talento y energía social que hemos encontrado en nuestra gente”.   Las propuestas presentadas son las siguientes:

Un pacto social para tener mejores ingresos: Un gran acuerdo entre la iniciativa privada y el gobierno estatal en beneficio de las y los trabajadores, con esquemas de apoyos y estímulos para las empresas.

Manos Jóvenes: Becas de primer empleo a jóvenes y todo el apoyo del Gobierno Estatal.

Programa Estatal de Incentivos Rosas: Para empresas que contraten al menos el 40 por ciento de mujeres y que cuenten con servicio de guardería.

Más apoyos a las Mipymes y proyectos de emprendimiento: Programas que alineen a las micro, pequeñas y medianas empresas con las vocaciones productivas de cada municipio.

Laboratorio de productos; encuentro de negocios; y comercialización. Lanzamiento de Marca GTO 2.0. Apoyos e incentivos para sectores tradicionales o más vulnerables como artesanos y comerciantes.

Programas de capacitación y asesoría. Plataforma de Conexión de Mipymes con empresas globales.

Fortalecimiento de Centros de Capacitación para el Trabajo: A través de planes y programas de estudio certificados. Hacer del IECA un articulador de la red de centros especializados de capacitación.

Impulso a la educación dual durante la etapa educativa media superior como superior.

Programa Estatal de Proyectos Productivos para Mujeres: A través de programas sociales; programas de capacitación y financiamiento; igualdad de oportunidades y empleo para mujeres jóvenes, migrantes, indígenas y personas con discapacidad.

Ventanilla Tú Puedes Guanajuato: Un programa de simplificación de trámites digitales para la apertura y operación de empresas. Asesoría legal y fiscal para los emprendedores.

Fortalecimiento e incentivos fiscales para empresas enfocadas en la economía naranja: Tecnologías de la información para su fortalecimiento.

Formación de habilidades creativas y digitales. Creación de Clústeres Creativos que fomenten la innovación y colaboración.

Financiera Tú Puedes Guanajuato: Conversión de Fondos Guanajuato en una institución de crédito social y económico al alcance de la gente. Será un organismo público descentralizado de la administración estatal que garantice el acceso a financiamiento en condiciones competitivas para las Mipymes. Esta modificación permitirá diversificar y ampliar sus atribuciones.

Plan de Electromovilidad e Innovación Industrial para el Estado: Seguir avanzando con los sectores tradicionales y las nuevas vocaciones con la participación de la industria, instituciones educativas y Gobierno Estatal.

Contempla contar con infraestructura para vehículos eléctricos, nuevas tecnologías y promoción de investigación de la industria 4.0.

Colaboración Público – Privada para impulsar proyectos con incentivos y programas de financiamiento.

Promoción de Proyectos Turísticos: Se invertirá la recaudación del impuesto sobre el hospedaje en estos proyectos.

Previous Post

Un enorme toro se mete a la Universidad La Salle del Pedregal

Next Post

Decapitan a una jefa policial y a dos escoltas en Michoacán

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.