Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Busca JAPAMI disminuir la cantidad de agua desperdiciada en el municipio

Irapuato tiene derecho a extraer 49.5 millones de metros cúbicos del subsuelo. Actualmente extrae 41.1 millones metros cúbicos, pero sólo 19.3 metros cúbicos están llegando a los hogares de las personas

by ivanooh
7 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato. –  Al menos más de la mitad del agua que Irapuato está extrayendo del subsuelo, se desperdicia entre fugas y errores en la medición. Esto lo destacó el director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), José Lara Lona. Quien dijo que tiene una meta para incrementar la eficiencia física a un 75%, y con ello, el cobro del agua, que tampoco alcanza el 50%.

Según el Diagnóstico Integral de Organismos Operadores del Agua 2020, realizado por la Comisión Estatal del Agua (CEAG), Irapuato tiene derecho a extraer 49.5 millones de metros cúbicos del subsuelo. Actualmente extrae 41.1 millones metros cúbicos, pero sólo 19.3 metros cúbicos están llegando a los hogares de las personas. Es decir que más de la mitad se desperdicia sin que la gente pueda usarlo para sus tareas diarias.

RelacionadoPublicación

‘Despechadas, de Mujer a Mujer’ emociona a miles en Irapuato con un concierto inolvidable por el Día de la Madre

Lunes caluroso para iniciar la semana; checa cómo marcará el termómetro

CANI Irapuato invita a adoptar con responsabilidad a perritos y gatitos rescatados

Lara Lora comentó que se tiene un desperdicio de agua del 55%, “es un dato alarmante y no con la finalidad de que sea de aminorar el problema. Pero nos encontramos dentro de la medida nacional que es del 40 al 50%. Hay organismos que tienen una eficiencia física del 70 a 75%, y llegar a un 80%, es complicado”, señaló.

Explicó que el agua que se desperdicia no sólo es en fugas, sino que también en tomas clandestinas, en fugas en válvulas, en errores en la medición o en la estimación de la factura.

Dijo que sólo el 84% de las cerca de 135 mil 434 tomas registradas, cuentan con una medición puntual el agua que se consume. El resto tiene una tarifa fija o se trabaja por estimación de consumo.

Este problema también se va a ir resolviendo conforme se tenga una mayor eficiencia en el cobro del agua, ya que de de los 19.3 millones de metros cúbicos que llegan a las casas, al inicio de la administración se cobraban solo el 46%. Ahora se subió la eficiencia a 19%.

Indicó que son varios factores los que influyen para optimizar el uso del agua en la ciudad y no haya tanto desperdicio de agua. Por lo que invitó también a la población a reportar la toma clandestina, las fugas de agua y hacer un uso eficiente de ésta.

Previous Post

Cerrarán Vialidad por Reparación en Cruce Ferroviario

Next Post

Trataba de cazar un pato y muere tras dispararse en el rostro en SMA

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.