Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Brindan nuevas oportunidades para ciudadanos con amputaciones

Durante el presente mes, se han canalizado a 4 pacientes para prótesis al Centro Estatal de Rehabilitación (CER) en el municipio de Silao

by ivanooh
13 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca.- Se pretende brindar un nuevo comienzo para los Salmantinos que cuentan con alguna amputación, Instituto Salamantino para las Personas con Discapacidad (Insadis), en coordinación con el Centro Estatal de Rehabilitación (CER) de Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), quienes se encargan de que el paciente adquiera su prótesis.

Durante el presente mes, se han canalizado a 4 pacientes para prótesis al Centro Estatal de Rehabilitación (CER) en el municipio de Silao.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

Para iniciar el proceso de adquisición, se necesita la referencia de un médico especialista, e INSADIS ofrece el servicio de transporte adaptado, cabe aclarar que los gastos del traslado, así como de los materiales de la pieza y disponibilidad de los mismos, correrán por cuenta del usuario, y, estos últimos oscilarán de acuerdo a un estudio socioeconómico realizado por una trabajadora social.

Para ingresar al taller de órtesis y prótesis del Centro Estatal de Rehabilitación, el paciente deberá haber tomado previamente terapias de rehabilitación de la extremidad amputada, con la finalidad de fortalecerla y formarla, preparando el muñón donde irá colocada la pieza.

Héctor Manuel Castañón Vázquez, director del Insadis  , reafirma el compromiso de reincorporar a los usuarios a la sociedad a través del taller “Curso de Vida Independiente”.

 “Nosotros les enseñamos a darle mantenimiento a su prótesis, readaptarse con la misma y volverlos autosuficientes, para que, una vez concluido el taller, INSADIS los incorpore a un entorno laboral.”, comentó el titular.

Además, el Director del Instituto agregó que los usuarios recibirán el acompañamiento psicológico necesario durante su proceso de readaptación.

Previous Post

Nuevos contagios y muertes por Covid-19 van a la baja en todo el mundo

Next Post

Vinculan a ex policía y exlíder de una célula criminal que operaba en Celaya y Comonfort

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.