Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Boleros son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

by Angélica J. Reyes
7 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- Boleros son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de acuerdo con el criterio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El nombramiento tuvo lugar en Botsuana y en el discurso se hizo mención no solo a su riqueza en composición; sino a su cuna de origen que se sitúa en México y Cuba.

“El bolero es una parte indispensable de la canción sentimental latinoamericana“, afirmó la organización en redes sociales.

RelacionadoPublicación

Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

‘Cantamos lo que la gente quiere escuchar, que nos deje seguir’: El mensaje de Luis R. Conriquez a Sheinbaum

Confirma Lady Gaga show en México para el 26 de abril

Con la categoría recibida, la UNESCO busca preservar este género musical que, sobre todo, cuenta con exponentes mexicanos y cubanos reconocidos a nivel internacional. Tal es el caso de Julio Jaramillo, José José, Javier Solís, Armando Manzanero, Chavela Vargas. Así como Columba Domínguez, Álvaro Carrillo, Roberto cantoral y Lucho Gatica, entre muchos más.

“Es un fuerte símbolo cultural para amplios sectores de las sociedades cubana y mexicana. Especialmente en las zonas urbanas, el bolero ha servido como medio para expresar emociones y sentimientos durante más de un siglo“, expresó la UNESCO. Cabe mencionar que este género combina ritmos ritmos de los pueblos africanos con los sentimientos que embargan a diversas poblaciones originarias de América. Así como con poesía inspirada en la tradición europea.

Los boleros fueron descritos por la UNESCO con la clásica frase que caracteriza a la estación de radio 690 AM, ‘El Fonógrafo’. Nos referimos a “la música ligada a tus recuerdos”.

Previous Post

Cofepris da ‘luz verde’ a vacunas COVID: Autoriza venta a Pfizer y Moderna

Next Post

Hombre con supuesto Alzheimer causa alboroto en avión; esposa canta para calmarlo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.