Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Bióloga guanajuatense ayuda a descifrar el genoma de Mamut Lanudo de 52 mil años

by Editor Web
15 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Para Cynthia Pérez Estrada, nacida en San Felipe, Guanajuato, la imaginación y los sueños son esenciales para los mexicanos. Esta mentalidad la llevó a destacar como bióloga molecular y a convertirse en una de las principales investigadoras del genoma de un mamut lanudo de 52 mil años, encontrado en una caverna en Siberia en 2018.

El trabajo de Cynthia fue crucial para ensamblar una pieza clave en la historia de nuestro planeta. Tras años de intenso análisis, su equipo demostró que los mamuts, al igual que los elefantes modernos, poseen 28 cromosomas. Además, identificaron que la vitrificación es el proceso que permite conservar la calidad de las muestras genéticas durante milenios.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

“La pregunta era si podríamos encontrar esta estructura tridimensional del genoma en una muestra antigua del pleistoceno como el mamut”, explicó Cynthia en una entrevista con Telediario. “El mamut es una especie emblemática del pleistoceno y nos inspira a imaginar muchas cosas. Era obvio que teníamos que investigar esto, y estábamos muy emocionados”.

Formada en la Universidad de Guanajuato, Cynthia se benefició del ambiente internacional de la institución, lo que la inspiró a estudiar en el extranjero, obteniendo una beca en la Universidad de Uppsala, Suecia. A pesar de sus logros, Cynthia siente un profundo deseo de retribuir a Guanajuato y dejar un mensaje de esperanza a las mujeres: “Siempre habrá oportunidades si las sabes buscar”.

Tras especializarse y completar su doctorado y postdoctorado, Cynthia se dedicó a la genómica, biología molecular, bioinformática y otras disciplinas. Su carrera dio un giro significativo en Texas, donde comenzó a analizar muestras degradadas, inicialmente experimentando con huesos de pavo y luego con otros animales.

Su contacto con Love Dalén, un experto en poblaciones de mamut, y su colaboración con científicos como Tom Gilbert y Marcela Sandoval Velasco, la llevaron a desarrollar experimentos cruciales. “Marcela y yo empezamos a desarrollar una serie de experimentos muy emocionantes”, recordó Cynthia.

En 2018, Dalén descubrió una muestra de mamut en Rusia que resultó ser de gran valor para la investigación. Los experimentos culminaron en 2023, confirmando que la vitrificación había preservado las muestras en perfecto estado. Ahora, buscan que científicos de todo el mundo prueben sus experimentos para obtener más información sobre otras especies y sus patrones genéticos.

Con información de Telediario

Previous Post

Guanajuato atrae inversión de 5,900 millones de dólares y genera más de 34,000 empleos con expansión de 82 empresas

Next Post

Muere estudiante de la Normal Rural de Tenería tras novatada violenta

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.