Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Autoriza SHCP creación de aerolínea manejada por militares

La Aerolínea del Estado Mexicano se formalizó en el DOF la constitución de esta empresa que será manejada por la Sedena

by Editor Web
18 mayo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hizo de otra empresa en la actual administración. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se formalizó la constitución de la ‘Aerolínea del Estado Mexicana’, para la cual se aró el camino presupuestal desde enero pasado, tres meses antes de que en la Cámara de Diputados se discutieran los cambios a la Ley de Aviación Civil.

La Aerolínea del Estado Mexicano concreta lo referido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 4 de octubre del año pasado, cuando confirmó la creación de una empresa de transporte aéreo operada por el Ejército y atada al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, que también está bajo control de la Sedena.

RelacionadoPublicación

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

La nueva empresa arranca con un capital de un millón de pesos y “podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”, exhibe la resolución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se notificó en el DOF.

Entre sus facultades también queda “promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas, así como aquellos servicios complementarios y conexos, además de obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y en general, ejecutar todos los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social, de conformidad con sus Estatutos Sociales y demás disposiciones aplicables”, detalla la publicación oficial.

El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada posee uno por ciento de las acciones representativas del capital social de la “Aerolínea del Estado Mexicano”, al haber invertido 10 mil pesos; el resto, 990 mil pesos, salieron del presupuesto de la Sedena.

Los recursos que se requieran para poner en marcha la Aerolínea del Estado Mexicano saldrán del presupuesto autorizado a la Sedena, con movimientos compensados, “por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal de que se trate ni subsecuentes”, explica Hacienda.

Desde el 30 de enero, en su primera sesión ordinaria de 2023, la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación, emitió el Acuerdo 23-I-1 mediante el cual dictaminó favorablemente la constitución de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada “Aerolínea del Estado Mexicano”, bajo el ramo de la Sedena. El 20 de abril, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley de Aviación Civil que establecen las bases para la creación de una empresa de este tipo.

Previous Post

Sujeto apuñala a oficial en Guanajuato Capital

Next Post

Invitan a disfrutar de festival Eraitzicutzio   

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.