Guanajuato — En marzo de 2026, la caseta de cuota de la autopista Guanajuato-Silao será reubicada y ampliada de cinco a ocho carriles, informó Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública. La obra tiene como objetivo mejorar el flujo vehicular en una de las vialidades más transitadas del centro del país.
Actualmente, más de 20 mil vehículos circulan diariamente por la autopista, lo que ha generado problemas de tráfico y largas filas en la caseta. Con la reubicación, la plaza de cobro se moverá un kilómetro “hacia adentro” de la autopista, ubicándose antes de la desviación a San José de Cervera, al sur de la capital del estado, según información dada a conocer por AM
Esta modificación implicará que tanto los automovilistas que se dirijan al centro de Guanajuato como los que se dirijan al sur deberán pagar peaje en la nueva caseta.
El 30 de agosto de 2024, el Gobierno del Estado otorgó la concesión para la rehabilitación y operación de la autopista a Operadora Valle de la Independencia (OVI), un consorcio conformado por la empresa mexicana VISE S.A de C.V. y la española Construcciones Rubau S.A.
La inversión será de 580 millones de pesos e incluirá:
- Reubicación y ampliación de la caseta de peaje para reducir tiempos de espera.
- Rehabilitación de 13.52 kilómetros de carpeta asfáltica y sustitución de la barrera central.
- Mayor señalización vertical y horizontal para mejorar la seguridad vial.
La concesión, que comenzó el 23 de septiembre de 2024, tendrá una vigencia de 30 años, lo que significa que OVI será responsable de la operación, mantenimiento y cobro del peaje en la autopista hasta 2054.
Toman control y aumentan tarifas
Desde el 19 de diciembre de 2024, OVI asumió el control total de la autopista y la administración de la caseta. Con este cambio, las tarifas de peaje fueron incrementadas, generando molestias entre los usuarios.
Las nuevas tarifas son:
Motos: $23
Autos: $38
Autobuses de 2, 3 y 4 ejes: $69
Camión de 2 y 3 ejes: $69
Camión de 4 y 5 ejes: $116
Eje excedente-ligero: $7
Eje excedente de carga: $23
Pérez Beltrán aseguró que con la nueva caseta, las filas de vehículos no deberán superar los 300 metros ni los 15 segundos de espera. Sin embargo, el incremento en el costo del peaje ha generado inconformidad entre los conductores que utilizan la vialidad con frecuencia.
Este ajuste en la infraestructura y tarifas de la autopista Guanajuato-Silao se suma a otros proyectos de modernización vial en el estado, con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad de los usuarios.
Con información de AM
Discussion about this post