Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Australia prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años, una medida inédita a nivel mundial

El Senado aprobó la ley que busca proteger el bienestar psicológico de los menores; las empresas enfrentan fuertes multas si no cumplen

by Editor Web
28 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Australia- Australia se convirtió en el primer país del mundo en prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años, tras la aprobación de una reforma histórica en el Senado este jueves. La medida, que ya había recibido luz verde en la Cámara de Representantes, entrará en vigor dentro de un año y establece multas de hasta 50 millones de dólares australianos (30,8 millones de euros) para las empresas que incumplan el límite de edad.

El primer ministro Anthony Albanese, principal impulsor de la reforma, afirmó que esta decisión busca salvaguardar el bienestar psicológico y social de los menores. “Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianas sepan que el Gobierno les cubre las espaldas”, señaló Albanese al defender la iniciativa.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

Aunque el proyecto cuenta con el respaldo de los principales partidos, algunos legisladores y empresas tecnológicas han expresado dudas sobre su implementación. La falta de claridad respecto a qué redes y plataformas se verán afectadas ha sido un punto de controversia. Por su parte, Elon Musk, propietario de la red social X, criticó duramente la medida, calificándola como un intento de controlar el acceso a Internet “por la puerta de atrás”.

El Gobierno ha descartado sanciones para los usuarios que incumplan la ley, concentrando la responsabilidad en las empresas tecnológicas. La reforma también ha generado un debate global sobre la viabilidad de implementar políticas similares en otros países, subrayando la creciente preocupación por el impacto de las redes sociales en los jóvenes.

Previous Post

Blanca Marcela Aboytes Vega es designada Consejera Electoral del IEEG tras resolución del INE

Next Post

Subastan camioneta con leyenda ‘Ejército Mexicano’ en Estados Unidos fabricada en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.