Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumento de casos de violencia contra las mujeres en Guanajuato requiere acciones inmediatas: Conavim

by Editor Web
30 mayo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), encabezada por Fabiola Alanís Sámano, presentó un informe al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el cual se destaca el preocupante incremento de casos de muertes violentas y desapariciones de mujeres en el estado.

El informe enfatiza la necesidad de que 17 municipios de la entidad lleven a cabo acciones específicas en coordinación con las autoridades de los distintos niveles de gobierno, a fin de abordar la segunda solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la región.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

Los municipios en los que se ha registrado un aumento en la violencia contra las mujeres son los siguientes: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán. La comisionada Fabiola Alanís subrayó que, una vez entregado este informe, el gobierno estatal tiene seis meses para cumplir con las 20 propuestas presentadas, y así evaluar su cumplimiento. Además, se recomienda que las acciones se implementen en los 17 municipios, y las autoridades responsables deberán presentar un plan de trabajo para su ejecución, así como informes mensuales de avances que deberán ser compartidos con la sociedad guanajuatense.

Durante el acto celebrado en la capital del estado, Fabiola Alanís Sámano destacó que este informe se basa en la investigación llevada a cabo por un grupo de trabajo conformado por tres académicas originarias de Guanajuato, un representante del gobierno estatal, representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y de la Conavim, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asimismo, se enfatizó la necesidad de implementar modificaciones urgentes que aborden esta problemática, incluyendo modificaciones a los marcos normativos para institucionalizar y fortalecer la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

Previous Post

Implementan trabajos preventivos en Río Guananuato

Next Post

Bajan las probabilidad de lluvias en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.