Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumento de casos de dengue en Silao por deficiente recolección de basura

Sistema de Salud Gto y Jurisdicción Sanitaria refuerzan medidas preventivas para combatir el mosquito transmisor

by Editor Web
20 junio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Silao.- La deficiente recolección de basura en Silao ha provocado un incremento en los casos de dengue, lo que ha llevado al Sistema de Salud Gto y a la Jurisdicción Sanitaria Número VIII a intensificar sus acciones contra el mosquito transmisor de esta enfermedad. En respuesta a esta situación, se ha lanzado una campaña para invitar a la comunidad a adoptar medidas preventivas efectivas.

Profesionales de la salud están trabajando junto con el área de vectores para fortalecer la prevención del dengue y promover la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”. Esta estrategia se centra en eliminar criaderos de mosquitos mediante acciones sencillas pero efectivas: lavar con jabón y cepillo recipientes que acumulen agua, tapar todos los contenedores de agua, voltear objetos que puedan almacenar agua y tirar aquellos que ya no se utilicen.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

El Sistema de Salud enfatiza la importancia de lavar regularmente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y bebederos de animales. Asimismo, se recomienda cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas cada tercer día para evitar la proliferación de mosquitos.

Los síntomas del dengue pueden aparecer entre 7 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Entre los síntomas se encuentran fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.

Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de estas medidas para detener la propagación del dengue en la región. “Unidos podemos lograr que nuestras familias estén sanas y salvas,” afirmó un portavoz del Sistema de Salud Gto.

La colaboración de la comunidad es crucial para el éxito de estas acciones preventivas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reforzando las medidas necesarias para combatir el brote de dengue en Silao.

Previous Post

Vinos de Guanajuato destacan en el “Concours Mondial de Bruxelles” con 24 medallas

Next Post

Fiscalía de Guanajuato sentencia a dos homicidas de Valle de Santiago a más de 100 años de cárcel

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.