Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan los casos de dengue en México un 468.4 % interanual en el primer bimestre del año

Secretaría de Salud revela cifras alarmantes mientras América enfrenta una alerta por la enfermedad, con Brasil y Perú entre los más afectados

by Editor Web
5 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Redacción

México.- Los casos de dengue aumentaron un 468.4 % interanual en el primer bimestre del año hasta los 6 mil 173 detectados, según reveló el “Boletín Epidemiológico” publicado este martes por la Secretaría de Salud en medio de una alerta por la enfermedad en países de América como Brasil y Perú.

Los casos detectados por el Gobierno Mexicano hasta la semana epidemiológica 8 de este año contrastan con los mil 086 acumulados en el mismo lapso de 2023.

De estas cifras, 3 mil 035 corresponden a dengue sin datos de alarma, un alza de 405.8 % frente a los 600 del primer bimestre del año pasado.

Los casos de dengue con datos de alarma crecieron un 551.76 %, al ascender a 2 mil 959 desde una cifra anterior de 454.

Mientras que los cuadros de dengue severo se elevaron casi en 460 % hasta los 179 frente a los 32 de enero y febrero de 2023.

Cerca de un tercio de los casos de dengue se han registrado en el Estado de Guerrero, que acumula 2 mil 243 de cualquier tipo.

Las otras dos entidades con mayor presencia de la enfermedad son Tabasco (mil 151) y Quintana Roo (503), ambos en el sureste mexicano.

Los datos de México son reportados mientras países de América han declarado emergencias por el aumento de la enfermedad, transmitida por mosquitos que proliferan en temporada de calor.

São Paulo, el estado más poblado de Brasil, decretó este martes el estado de emergencia por la ola de dengue, luego de registrar 138 mil 259 casos y 31 muertes confirmadas por la enfermedad, con lo que se suma a alertas de otros siete de los 27 estados del país.

El Ministerio de Salud de Brasil, que ha reportado una subida de 390% en los primeros dos meses del 2024, prevé que el país registrará este año un récord de más de 4 millones de casos de dengue.

Mientras que Perú declaró la semana pasada emergencia sanitaria en 20 regiones después de un incremento del 131 % interanual en los casos en lo que va del año, hasta los 34 mil042.

Uruguay confirmó este martes la circulación viral del dengue en el país tras detectar dos casos autóctonos durante marzo en la capital, Montevideo.

Previous Post

Fiscalía Militar investiga a director de centro de adiestramiento por muerte de cadetes en Ensenada

Next Post

Deja 17 heridos volcadura en Silao, entre ellos 10 menores

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.