Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan incautaciones de drogas sintéticas en México, según informe de la ONU

El fentanilo y las metanfetaminas registran notables incrementos en confiscaciones, mientras que disminuyen otras sustancias, revela el informe de la Junta Internacional de Estupefacientes

by Editor Web
5 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), presentado este martes en la sede de la ONU en Viena, revela un notable aumento en las incautaciones de drogas sintéticas en México durante el período de 2020 a 2021.

Según el documento, en el año 2021, la Guardia Nacional mexicana incautó 168 kilos de fentanilo, en comparación con menos de 50 kilos confiscados en 2020. Asimismo, la cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4.7 toneladas en 2021, frente a las 1.36 toneladas del año anterior.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Sin embargo, las incautaciones de otras sustancias como cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas experimentaron una disminución, según indicó la JIFE, aunque no proporcionó datos específicos al respecto.

El informe destaca que, en diversas regiones de México, se llevó a cabo la destrucción continua de estupefacientes ilícitos, tanto sintéticos como tradicionales, a menudo en grandes cantidades. Por ejemplo, el 25 de junio de 2023, en la región de Sinaloa, se destruyeron cerca de 36 toneladas de estupefacientes y precursores, así como 735,000 comprimidos de fentanilo y numerosos equipos para la fabricación de drogas.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la actividad ilícita de los cárteles de drogas y bandas delictivas relacionadas con el narcotráfico continúa generando altos niveles de violencia en México, especialmente homicidios, y también causa graves daños medioambientales.

Para hacer frente a esta problemática, el Gobierno mexicano estableció en abril del año pasado una comisión para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones. Esta comisión tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las entidades gubernamentales del país para apoyar la investigación y detención de personas involucradas en la producción y tráfico de fentanilo, concluye el informe.

Previous Post

Más de 20 candidatos solicitan protección al Gobierno mexicano por temor a la violencia electoral

Next Post

Fiscalía Militar investiga a director de centro de adiestramiento por muerte de cadetes en Ensenada

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.