Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan hasta 79% los homicidios dolosos en Irapuato durante Noviembre de 2023

Comparando con el mismo periodo en 2022, la cifra de víctimas ha aumentado significativamente, alcanzando un total de 34 personas afectadas por este delito

by Editor Web
11 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.-  El municipio de Irapuato registró un alarmante incremento del 79 por ciento en homicidios dolosos durante el mes de noviembre de 2023, según los datos recopilados por el Observatorio Ciudadano de Irapuato en su último informe ¿Cómo Vamos?

Comparando con el mismo periodo en 2022, la cifra de víctimas ha aumentado significativamente, alcanzando un total de 34 personas afectadas por este delito. Estas cifras revelan una tendencia preocupante que el observatorio ha estado monitoreando de cerca.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

El reporte proporciona un contexto histórico, indicando que en noviembre de 2017 hubo 16 víctimas de homicidio doloso, seguido por un dramático incremento en 2018 con 55 casos, representando un aumento del 244 por ciento. En 2019 se registraron 56 víctimas, un incremento del 2 por ciento en comparación al año anterior. En 2020, se experimentó un marcado descenso con 11 casos, representando un decrecimiento del 80 por ciento. Sin embargo, el panorama cambió en 2021 con 29 víctimas (un aumento del 164 por ciento) y en 2022 con 19 víctimas (una baja del 34 por ciento).

En cuanto al género de las víctimas, el 85 por ciento fueron hombres, un 6 por ciento mujeres, y en un 9 por ciento de los casos, no se pudo determinar el género. Además, se destaca que el 59 por ciento de las víctimas perdieron la vida en el lugar de los hechos, mientras que en el 41 por ciento no se pudo determinar esta información.

El informe también detalla las edades de las víctimas, siendo más afectados aquellos entre 18 y 30 años, con un registro de 11 víctimas. Las colonias más afectadas incluyen El Conejo, El Refugio, Guadalupe de Rivera, La Calera, La Soledad, Loma de Los Conejos, Providencia de Pérez, San José del Marañón, Barrio de San Vicente, El Cantador, El Copalillo, El Milagro, Josefa Ortiz de Domínguez y Las Huertas.

Previous Post

Guanajuato en el noveno puesto nacional con más llamadas al 911 por abuso sexual

Next Post

López Obrador respaldó la candidatura de Mariana Rodríguez para alcaldía de Monterrey

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.