Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan feminicidios en 16 estados durante 2024; Morelos lidera tasa nacional

Aunque las cifras totales de feminicidio disminuyeron un 13.6 %, entidades como Tabasco, Puebla y Veracruz registraron alarmantes incrementos en víctimas

by Editor Web
2 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) alertó sobre un incremento en las víctimas de feminicidio en 16 estados de México durante el periodo de enero a noviembre de 2024, en comparación con el mismo lapso del año anterior. Entre los casos más preocupantes destaca Tabasco, donde las víctimas aumentaron un 47 %, al pasar de 17 a 25, seguido de Puebla, con un alza de 33 a 42 casos, y Veracruz, que sumó 53 feminicidios frente a los 43 del año anterior.

En términos de incidencia, Morelos reportó 49 casos, superando los 42 del año previo, y lidera la tasa nacional de feminicidios con 4.64 por cada 100 mil habitantes. Chihuahua y Tlaxcala ocupan el segundo y tercer lugar en tasa de feminicidio, con 2.20 y 2.17, respectivamente.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

A nivel nacional, se registraron 733 casos de presunto feminicidio entre enero y noviembre de 2024, lo que representa una disminución del 13.6 % respecto a los 833 reportados en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, el Estado de México sigue encabezando las cifras absolutas con 69 feminicidios, pese a que esta cifra es un 18 % menor a los 86 reportados en 2023.

Otras entidades con altos números de feminicidios incluyen Nuevo León, con 59 casos; la Ciudad de México, con 58; y Veracruz, con 53. Además, los incidentes relacionados con acoso u hostigamiento sexual también reportaron un ligero aumento del 1.15 %, pasando de 11,876 a 12,016 reportes, particularmente en Baja California, Colima y Chihuahua.

El informe del SNSP también reveló que entre enero y noviembre de 2024, 114,127 mujeres fueron víctimas de algún delito en el país. De estos casos, el 55.08 % corresponde a lesiones dolosas, un indicador de la prevalencia de violencia física contra las mujeres.

Previous Post

Carlos Zamarripa deja la Fiscalía de Guanajuato tras 16 años

Next Post

IECA Guanajuato supera expectativas al capacitar a 82 mil personas en 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.