Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan feminicidios en 13 Estados de México: Alerta Nacional

Según las cifras oficiales, de enero a septiembre de 2022 se reportaron 720 feminicidios en todo el país, mientras que en el mismo período de este año se registraron 625 crímenes

by Editor Web
22 octubre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.– El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha emitido una alarmante alerta sobre el aumento de feminicidios en 13 estados de México durante el período de enero a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior. Este delito persiste sin tregua en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

En términos absolutos, Puebla, Morelos e Hidalgo encabezan esta preocupante tendencia. Según las cifras oficiales, de enero a septiembre de 2022 se reportaron 720 feminicidios en todo el país, mientras que en el mismo período de este año se registraron 625 crímenes, lo que representa una reducción del 13 por ciento a nivel nacional. Sin embargo, es vital destacar que el aumento en ciertos estados es alarmante.

RelacionadoPublicación

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

Puebla experimentó un aumento del 41 por ciento, pasando de 17 a 24 feminicidios durante el período de comparación. Morelos, por su parte, pasó de 26 a 36 casos, lo que equivale a un aumento del 38.4 por ciento. Hidalgo, en este mismo período, vio un aumento en carpetas de investigación por este delito, pasando de 12 a 18 casos.

En términos de tasas por cada 100,000 habitantes, Colima encabeza la lista con 3.4 feminicidios, seguido de cerca por Morelos con 3.32, Campeche con 2.64, Nuevo León con 1.85, Chihuahua con 1.78 y Oaxaca con 1.69.

Previous Post

El PAN anuncia aspirantes para las gubernaturas en las elecciones de 2024

Next Post

Citlali Moscote gana oro e impone récord de maratón en los Panamericanos de Santiago

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.