Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumentan casos de dengue en México un 468% en comparación con el año anterior

La situación es especialmente preocupante en el estado de Guerrero, que concentra el 74% de los casos confirmados, alcanzando un total de 2,071 casos

by Editor Web
27 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Redacción

México.- El brote de dengue en México ha generado preocupación a nivel nacional, con un aumento significativo del 468% en casos reportados en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos del más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana del 19 al 25 de febrero de 2024, se han registrado un total de 5,439 casos en el país, en comparación con los 958 casos registrados en el mismo periodo del año anterior.

La situación es especialmente preocupante en el estado de Guerrero, que concentra el 74% de los casos confirmados, alcanzando un total de 2,071 casos. Le siguen en la lista de estados afectados Tabasco, con 961 casos; Quintana Roo, con 428; Veracruz, con 299; y Colima, con 289.

El dengue, una infección viral transmitida por mosquitos, se propaga principalmente en áreas húmedas y calurosas, lo que explica su mayor incidencia en ciertas regiones del país.

El incremento en los casos de dengue no es nuevo. A finales de diciembre de 2023, se observó una tendencia al alza preocupante, pasando de 12,335 casos en 2022 a 52,443 en 2023, lo que representa un aumento del 325%. Además, las defunciones atribuidas a esta enfermedad aumentaron de 53 a 203 en el mismo periodo, según datos de la Secretaría de Salud.

Ante este escenario, las autoridades sanitarias han intensificado las medidas de prevención y control del dengue, incluyendo campañas de fumigación y concientización sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos para evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo, el desafío persiste, y es crucial que se mantenga la vigilancia y la colaboración de la población para enfrentar esta amenaza para la salud pública.

Previous Post

Guanajuato se consolida como modelo nacional en desarrollo económico, agropecuario, turismo e innovación

Next Post

Causa indignación en redes sociales absolución en caso de abuso sexual a menor en el Estado de México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.