Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumenta percepción de inseguridad en México al cierre de 2024: Inegi

El 61.7% de la población urbana considera inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

by Editor Web
23 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México.- Durante el último trimestre de 2024, la percepción de inseguridad en las ciudades de México alcanzó su nivel más alto desde principios de 2023, afectando al 61.7% de la población mayor de 18 años en 91 áreas urbanas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

Este porcentaje representa un incremento significativo frente al 58.6% reportado en septiembre de 2024 y el 59.1% registrado en diciembre de 2023. La percepción de inseguridad afecta especialmente a las mujeres, con un 67.8%, frente al 54.4% de los hombres. Ambos indicadores muestran un aumento respecto al trimestre anterior.

RelacionadoPublicación

Procesan a Tomás Yarrington en México por lavado de dinero tras su deportación desde EE. UU.

Celebran el talento literario local con el concurso “Lo que más amo de Irapuato”

Enfrentamiento armado en Salamanca deja tres agresores muertos y dos lesionados

Ciudades más y menos seguras

Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad destacan:

  • Villahermosa: 95.3%
  • Uruapan: 92.5%
  • Fresnillo: 90.9%
  • Culiacán Rosales y Tuxtla Gutiérrez: 90.6%
  • Tapachula: 90.1%

En contraste, las ciudades percibidas como más seguras incluyen:

  • San Pedro Garza García: 14.0%
  • Piedras Negras: 18.7%
  • Benito Juárez (CDMX): 20.7%
  • Saltillo: 23.0%
  • Los Mochis: 24.6%
  • Los Cabos: 25.1%

Espacios con mayor percepción de inseguridad

La encuesta también reveló que ciertos espacios específicos generan altos niveles de preocupación entre la población:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 68.9%
  • Transporte público: 63%
  • Carreteras: 55%
  • Bancos: 53.6%

Contexto y retos para la administración federal

El aumento en la percepción de inseguridad ocurre en el primer trimestre de la administración de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Este desafío podría influir en las políticas de seguridad pública, que deberán atender tanto la violencia en áreas críticas como la confianza ciudadana en los espacios comunes.

La ENSU, una herramienta clave para medir la percepción de seguridad, pone de manifiesto las diferencias regionales y los retos específicos en cada ciudad. Con un incremento de 3.1 puntos porcentuales en un trimestre, los datos reflejan una necesidad urgente de reforzar estrategias para garantizar mayor seguridad en las áreas urbanas del país.

Previous Post

‘Emilia Pérez’ lidera los Oscar 2025 con 13 nominaciones

Next Post

Localizan tres cuerpos sin vida colgados de puente en Salamanca

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.