Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumenta percepción de inseguridad en 14 ciudades de México durante el primer trimestre del año, en Irapuato bajo

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública revela un preocupante incremento en el sentimiento de inseguridad, afectando a varias ciudades del país.

by Editor Web
18 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Según los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad ha experimentado un aumento en 14 ciudades mexicanas durante el primer trimestre del año.

En Pachuca, Hidalgo, se registró el mayor incremento, con un aumento del porcentaje de personas que se sienten inseguras en su ciudad, pasando del 38.7% al 53.7%. Le siguió Ciudad del Carmen, Campeche, donde el sentimiento de inseguridad creció del 47% al 60.7%, destacando la ausencia de policías en las calles debido a una huelga en la entidad.

RelacionadoPublicación

Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato

Cae ‘El Conejo’, presunto jefe de plaza del CJNG en Zacatecas

El ISSEG fortalece su compromiso con las familias guanajuatenses

Otras ciudades donde se observó un aumento en la percepción de inseguridad durante este periodo incluyen Aguascalientes (39.3%), Mexicali (62.7%), Tijuana (73.2%), La Paz (30.4%), Colima (81.9%), Chihuahua (59.3%), Iztapalapa (72%), Chilpancingo (87.3%), Tlajomulco (72.7%), Nezahualcóyotl (69.2%), Monterrey (70.5%), San Nicolás de los Garza (33.9%) y Cancún (82.4%).

A nivel nacional, el 61% de los habitantes reportaron sentirse inseguros en su ciudad durante este periodo, lo que representa un aumento de casi dos puntos en comparación con diciembre. Este incremento significa que más de 6 de cada 10 habitantes mayores de 18 años consideran inseguro vivir en su localidad.

Las ciudades mexicanas con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo, Zacatecas (95.4%), Naucalpan (89.6%), Zacatecas (89.3%), Chilpancingo (87.3%), Cuernavaca (87%) y Ciudad Obregón (86.6%). En contraste, la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México fue catalogada como la menos insegura, con solo un 11.1% de la población reportando este sentimiento.

En Irapuato disminuye la percepción de inseguridad y en León crece

En cuanto a las ciudades guanajuatenses, se toma en cuenta que se toman tres, Guanajuato capital, León e Irapuato. En este sentido y considerando el cuatrimestre anterior, Irapuato disminuyo pasando de un 89.5 % a un 79.7% bajando 4.6 %.

Guanajuato capital se mantiene casi igual, creciendo apenas 0.1%, pasando del 61.8 al 61.9 %. Finalmente León si registró  un importante crecimiento de percepción con un 7.1 %, pasando del 79.2 al 84.8 %,  colocandose en la octava posición de la lista con mayor perseción de inseguridad en México, solo detras de Tapachula quien tiene 85.5%

El estudio también reveló que una parte significativa de la población prevé que la situación de delincuencia e inseguridad permanecerá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses. Además, se relacionó la percepción de inseguridad con la presencia de delitos como consumo de alcohol en las calles, robos, vandalismo, venta o consumo de drogas, disparos de armas y pandillerismo.

Este aumento en la percepción de inseguridad se produce en un contexto de violencia política, con 15 aspirantes asesinados durante el proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según cifras oficiales reportadas por el gobierno.

Previous Post

Hombre apuñala brutalmente a su esposa frente a sus hijos en Brasil, el hecho quedo captado en video

Next Post

Violencia imparable en México: Se superan los 100 asesinatos en un solo día

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.