Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumenta Estado un millón de pesos al combate de plaga en el campo

by Angélica J. Reyes
16 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Para conseguir mejores resultados en el control de la palomilla dorso de diamante, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aumentará en $1 millón de pesos el presupuesto para el combate a la plaga.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, informó que es prioritario el manejo y control de la palomilla, pues además de que su severidad aumenta cada año, la producción de crucíferas, específicamente de brócoli, es de las más importantes económicamente en el estado.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

A través de la campaña de Manejo Fitosanitario en Crucíferas que opera el Cesaveg, el Gobierno del Estado invirtió $2 millones de pesos en 2022, pero en este 2023 el presupuesto aumentará a $3 millones de pesos.

Mediante esta campaña se fomentará la certificación de aplicadores de plaguicidas; la capacitación para el manejo de la resistencia hacia los plaguicidas; el establecimiento de control biológico de la plaga; uso de zonas de refugio para enemigos naturales y en general un manejo integrado de las palomilla dorso de diamante.

Adicionalmente es de vital importancia el establecimiento de vedas o periodos libres de cultivo, pues una de las estrategias más eficientes que se utilizan para combatir la plaga.

Previous Post

Regresaron a casa los restos del perro rescatista Proteo, autoridades le rindieron homenaje

Next Post

Refuerzan seguridad en sus fronteras Guanajuato, Michoacán y Querétaro

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.