México— Un nuevo golpe al tráfico ilegal de combustibles en México dejó al descubierto un esquema de huachicol a gran escala, con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Autoridades federales aseguraron recientemente 18 millones de litros de hidrocarburos ilegales en los puertos de Tampico, Altamira y Ensenada, según confirmaron fuentes de seguridad.
El operativo reveló una red de empresas que, bajo la fachada de importadoras legales, habrían ingresado combustible al país de forma ilícita. En el centro de la investigación está la compañía Mefra Fletes, con operaciones en Nuevo León y Jalisco, que estaría ligada a Impulsora de Productos Sustentables (IPS), empresa constituida en 2013 en Guadalajara para la compra, venta y distribución de hidrocarburos.
De acuerdo con las indagatorias, ambas compañías formarían parte de un entramado comercial donde también sobresalen al menos 15 empresas factureras y fantasmas, presuntamente utilizadas para lavar dinero y facilitar la operación de grupos criminales, particularmente del CJNG.
En los aseguramientos realizados a finales de marzo, autoridades federales detectaron que en Ensenada, parte de la flota de pipas que transportaba el combustible incautado pertenecía a Mefra Fletes. De manera similar, en los puertos de Tampico y Altamira, el terreno donde se almacenaba el hidrocarburo ilegal era administrado por esa misma empresa.
El caso cobra mayor relevancia tras constatarse que en Nuevo León, Mefra opera patios industriales a sólo un kilómetro de la refinería de Cadereyta.
Desde 2019, las autoridades federales han detectado que una parte del huachicol ingresa por buque a través de supuestas importaciones que burlan los controles aduaneros. Este modus operandi, que combina crimen organizado, empresas fachada y corrupción institucional, ha sido atribuido principalmente al CJNG, considerado uno de los grupos criminales más poderosos del país.
Las autoridades continúan con el análisis financiero y comercial de las empresas implicadas, mientras se perfilan nuevas acciones para frenar este esquema de saqueo multimillonario que afecta tanto al erario como al sector energético.
Discussion about this post