Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Asegura gobierno federal que se han beneficiado 386 periodistas independientes con programa de salud

De estas solicitudes, 30 por ciento provienen de mujeres y 70 por ciento de hombres, la mayor parte se concentran en la CDMX

by ivanooh
6 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  De los 471 periodistas registrados para obtener seguro social, 386 ya han sido aprobados por el comité, informó este miércoles el coordinador General de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas.

“Cerca de 10 mil personas consultaron la página pero hasta ahora, 471 han logrado cubrir los requisitos que se piden”, detalló durante su informe.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

De estas solicitudes, 30 por ciento provienen de mujeres y 70 por ciento de hombres, mientras que el 25 por ciento se concentra en la Ciudad de México; el 10 por ciento en el Estado de México y el 8 por ciento en Veracruz y Guerrero.

Los profesionistas que ya han sido aprobados recibirán el beneficio a partir del 1 de agosto de este año hasta el 31 de julio del 2023.

El importe de las cuotas patronales por persona será de 25 mil 461 pesos que multiplicado por los 471 solicitantes suma la cantidad de 11 millones 992 mil 291 pesos.

De acuerdo con el Gobierno Federal, esta cantidad cubrirá los siguientes cinco seguros:

Seguro de enfermedades y maternidad. Contempla atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales aunque está sujeto a tiempos de espera. Incluye el pago de incapacidad por enfermedad general.

Seguro de riesgos de trabajo. Además de los beneficios del seguro de enfermedades, incluye rehabilitación, ortesis y prótesis, según sea el caso, incapacidad por accidente y enfermedad de trabajo y pensión.

Seguro de invalidez y vida. En caso de invalidez, las personas podrán acceder a una pensión para ellas y para sus beneficiarios legales asegurados.

Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Acceso al ahorro para el retiro.

Seguro de guarderías y prestaciones sociales. Incluye acceso a actividades de esparcimiento, ya sean deportivas y culturales del Seguro Social.

Previous Post

Considera Diego Sinhue pedir deuda pública de 3 mil millones de pesos

Next Post

Defiende López Obrador a Gertz Manero “no ha cometido delitos graves”, dice el presidente

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.