Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Apoyan a superar adicciones a personas privadas de la libertad en Guanajuato

by Angélica J. Reyes
6 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.– “Levantar la mano para desintoxicarse no es fácil. No es nada fácil decir ‘yo quiero’ para quien lleva gran parte de su vida consumiendo alguna droga y necesita de un tratamiento, no de contención, sino de atención con profesionales”, aseguró Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato.

Conscientes de que la rehabilitación comienza desde la disciplina, la seguridad y el orden, el Sistema Penitenciario Estatal reforzó los protocolos de acceso a los centros penitenciarios con cero tolerancia a lo que no está permitido. Se han detectado artículos que no deben ingresar a los centros y son puestos a disposición, como lo establece la ley.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

Asimismo, al interior se implementó un tratamiento para las adicciones. “Tenemos médicos que dan seguimiento a quienes deciden desintoxicarse, y una clínica muy bien equipada en la que trabajan criminólogos y psicólogos en un programa al que llamamos Residencial. En él, las personas deben estar tres meses, y aunque a la semana algunos dicen ‘yo no puedo’, otros persisten”, compartió Pérez Ramírez.

Recientemente, una generación logró desintoxicarse: de 30 que comenzaron el programa 22 personas lo terminaron convencidas de que es para bien. Conscientes del esfuerzo hecho y de los resultados, personal del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato organizó una reunión en la que compartieron con sus familias su experiencia en el programa, fortaleciendo así el apoyo emocional y la conexión familiar como parte de su recuperación.

El director general detalló que el proceso de desintoxicación incluye una etapa de aislamiento total para proteger a quienes decidieron participar y se mantengan lejos “del bullying de personas que los inducen a que hagan cosas negativas. Además, para el aislamiento no nada más está el personal calificado, tenemos un sauna que es parte del proceso y ayuda a que este funcione”.

Pérez Ramírez afirmó que el programa fue proyectado por psicólogos y criminólogos expertos que trabajan en el Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato; además, está contemplada, de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, una comisión intersecretarial en la que participa la Secretaría de Salud con medicamentos y atención médica especializada, lo mismo que áreas de deporte.

El funcionario explicó que, una vez que termina el programa de desintoxicación, las personas reciben un seguimiento especial y son trasladadas a “un área especialmente diseñada para todas las generaciones que van a ir saliendo, para mantenerlas alejadas de situaciones y personas que los lleven a recaer”.

Julio César Pérez cuenta que el impacto de este programa no se mide sólo en números, sino en testimonios, pues cuando una persona que enfrentaba una adicción cambia de verdad, aseveran: “‘Yo hacía esto, esto y lo otro. Y ahora con las herramientas que ustedes nos dieron, pues he cambiado’. Gracias a estos programas han entendido que haciendo las cosas bien, te va mejor, que tu familia está orgullosa de ti y que vale la pena cambiar”.

Previous Post

Ataque armado en Yuriria deja tres policías heridos y ocho agresores muertos

Next Post

Con inversión de más de 1 millón 855 mil pesos, inician en Salamanca Rehabilitación del Bulevar Faja de Oro

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.