Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Apoya AMEXME aumento de salario para las mujeres empresarias

La representante comentó que esta modificación tenía que hacerse para que los trabajadores tengan una vida más digna, ya que el salario mínimo era muy bajo

by ivanooh
7 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca. –  El incremento al salario mínimo del 20% interpuesto por el Gobierno Federal es visto como algo positivo para las mujeres empresarias, así lo informó Claudia Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Salamanca.

En este sentido, la representante empresarial, comentó que esta modificación tenía que hacerse para que los trabajadores tengan una vida más digna, ya que el salario mínimo era muy bajo, a pesar de que la inflación de los costos ha perjudicado mucho a las empresarias.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

“Nosotros tenemos la responsabilidad de que los trabajadores tengan una vida digna, si se nos hace un poco pesado por la inflación, este tipo de modificación es complicado y más tan abruptamente como lo estuvo manejando el Gobierno Federal, pero estamos conscientes de que el salario digno para nuestros colaboradores ya era necesario, ya que el incremento en la canasta básica les ha afectado mucho”, comentó.

Además, mencionó que las empresarias tendrán que realizar diversos cambios, e implementar estrategias en la contabilidad de sus empresas, así como modificaciones en algunas áreas, buscando adaptarse por el bien de sus colaboradores.

“Si creemos que nos debemos a nuestros empleados y colaboradores, ellos son los que están al frente día con día y si va a haber unos grandes cambios a nivel económico, pero tenemos que adaptarnos”, finalizó Claudia Martínez.

Previous Post

Asegurarán agua para los riegos agrícolas con el proyecto Agua Sí

Next Post

Pedro Castillo, presidente de Perú, fue destituido de su puesto por el Congreso

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.