Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Apostará el estado de Guanajuato por energías sustentables para mantener a sus empresas

Las fallas en el suministro de energía eléctrica por parte de la CFE ya registran afectaciones puntuales

by ivanooh
7 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato. – Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que se prevé que para 2030, el estado de Guanajuato requerirá al menos más del 35% de la energía eléctrica que se consume al día de hoy. Por ello, el estado apostará por energías sustentables y sostenibles, debido a las fallas que tiene la Comisión Federal de Electricidad.

“Es un tema de competitividad, no solo un tema de conversación. Guanajuato, en la medida en que fortalezca su infraestructura eléctrica, será más competitiva. En los próximos años la energía eléctrica será fundamental para la competitividad”, apuntó Alfaro.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Las fallas en el suministro de energía eléctrica por parte de la CFE ya registran afectaciones puntuales, sobre todo en la zona de San Francisco del Rincón, en donde se han registrado interrupciones en el suministro de energía eléctrica.

“Se tiene un diálogo constante con el gerente de división, con los superintendentes de cada una de las divisiones del Corredor Industrial, principalmente para ser un puente de diálogo con las empresas y que la CFE responda mejor en sus servicios, sobre todo en las zonas industriales que tenemos en Guanajuato”, indicó el secretario.

Alfaro Gómez, señaló que las consecuencias de fallas en el suministro de energía ya han surgido en otros estados como Querétaro, que tiene una situación más apremiante que la que se vive en Guanajuato y lo que se tiene que hacer, dijo, es apostar a la energía sustentable.

Asimismo, para el 2030 se advierte llegar a los 21 mil 300 giga watts hora al año de consumo, lo que representa un incremento del 36% en el consumo con respecto a la línea base del año 2019, esto lo dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Finalmente, el secretario indicó que Guanajuato está en proceso de cierre de muchos proyectos, algunos de empresas de origen japonés con temas automotrices y de otros giros, pero que se proyecta continuar con la dinámica de atracción de inversiones para todo el estado.

Previous Post

Suman 76 muertos y 26 desaparecidos tras el sismo de China del lunes

Next Post

Presenta Guanajuato un lugar alto en los indices de narcomenudeo

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.