Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aplicación de la vacuna contra COVID para niños y niñas recién nacidos aún no es una política pública

by ivanooh
31 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- La aplicación de la vacuna contra COVID para niños y niñas recién nacidos aún no es una política pública en casi ningún país, por lo que no hay información de cuándo podría llegar a Guanajuato, señaló el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

Recordó que hasta el momento, se mantiene la vacunación a partir de los cinco años de edad, población que en la entidad al menos ya tiene una dosis contra COVID.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Enfatizó que Guanajuato ha avanzado más que otros estados, por ejemplo Nuevo León, donde apenas comienza la aplicación para los menores de cinco a 11 años de edad, aunque con anterioridad algunos padres llevaron a sus hijos a la frontera del país para recibir sus dosis.

Díaz Martínez dijo que actualmente, se han completado esquemas en aproximadamente el 86% de la población de adultos mayores, sin embargo, el resto de los grupos poblacionales aún no han completado sus esquemas en mayor medida. Agregó que hasta el momento, no se cuenta con información de cuándo llegarán más dosis de vacuna contra COVID, pues depende de la compra que realice la Federación y de su distribución.

El Secretario de Salud recordó que durante la quinta ola, se incrementó considerablemente el contagio pero la ocupación hospitalaria fue muy baja, aunque siguieron presentándose algunas defunciones, en adultos mayores que tenían factores de riesgo.

Con información del AM.

Previous Post

Detienen a dos sujetos por posesión de sustancias ilícitas y un arma

Next Post

Dará el 23 de septiembre Lorena Alfaro su primer informe de gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.